El pleno de la Cámara de Senadores ratificó el Protocolo Modificatorio del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá conocido como el T-MEC, que estará vigente por 25 años.
Con 107 votos a favor, y uno en contra, se avaló en lo general y lo particular, la adenda que se firmó el martes pasado en Palacio Nacional y que entre otras cosas eliminó la figura de inspectores en materia laboral y estableció un grupo de trabajo para la resolución de conflictos.
La Mesa Directiva dio lectura a la aprobación y turnó al Ejecutivo para su respectiva publicación.
La discusión
Pocas voces se manifestaron oposición al tratado; por una parte fue el independiente, Emilio Álvarez Icaza, quien adelantó su voto en contra del instrumento económico al asegurar que se trataba de un retroceso.
La bancada del PRI en voz de Vanessa Rubio, advirtió la necesidad crear una Comisión Especial de Seguimiento a la instrumentación del TMEC, lo anterior con el objetivo de proteger los derechos laborales, así como la competitividad de las empresas del país.
El posicionamiento de los senadores del PRD y MC coincidió en rechazar que apresurara la discusión en comisiones y ante el pleno de la Cámara Alta y con ello, que no se diera tiempo a que se escuchara al sector de la Inversión Privada (IP), que ha manifestado su descontento.
Ante la queja reiterada de ratificar en fast-track el acuerdo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, propuso que la discusión se ampliara hasta el próximo 15 de diciembre, “si es que la mayoría está de acuerdo”. Sin embargo, no hubo eco a la propuesta.
«La mayoría legislativa consideramos que este instrumento generará esa crece y empleo y por eso nos mostramos optimistas. Le puedo decir a los senadores, como la Jacopo pudiera integrar un comité de seguimiento del T-MEC y les puedo decir a los proponentes que estás en la discusión de analizarlo y proponerlo satisfactoriamente”, reviró.
Con esta ratificación, México se convierte, nuevamente, en el primer Congreso que avala el tratado trinacional aunque en Estados Unidos y Canadá no se ha realizado este aval.
Ratifican convenio
En otro punto de la sesión, el pleno de la Cámara Alta también ratificó, por unanimidad, el Convenio 189 de la Organización del Trabajo, sobre trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos.
Mismo que tiene como objetivo otorgar una protección efectiva de trabajadores domésticos, así como de la asociación sindical, eliminación del trabajo forzoso y la abolición del trabajo infantil.