Senadores integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron que se abra un periodo extraordinario para debatir temas relacionados con la mala operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que comenzó su servicio el pasado 1 de enero.
En conferencia de prensa, enumeraron las irregularidades que se han hecho evidentes en sus primeros días de aplicación, pues se han dejado de administrar medicamentos, se cobran cuotas muy altas, se cancelan quimioterapias y todo en perjuicio de miles de pacientes.
Martha Cecilia Márquez, Xóchitl Gálvez, Kenia López, Damián Zepeda y Julen Rementería, adelantaron que presentarán iniciativas que garanticen gratuidad total de servicios de salud para los mexicanos que no cuentan con seguridad social.
Asimismo, aseguraron que el Gobierno federal borró la base de datos del Seguro Popular, en perjuicio de al menos 50 millones de mexicanos, pues se perdió información sobre su estatus socioeconómico, expedientes, los integrantes de la familia y fechas de afiliación.
«Ojalá fuera para implementar algo mejor, simplemente no hay absolutamente nada, ¿y qué es lo que está ocasionando?, el caos con su Insabi, con los hospitales y que esto va en perjuicio de niñas, niños, de todos los pacientes, que además a partir del 1 de enero han tenido dificultades para su atención en diferentes entidades del país del país», advirtió Alejandra Reynoso.
Además recordó que «lo que prometían con el Insabi era una absoluta mentira, se les dijo que habría desabasto de medicamentos y que no habría presupuesto, y ahora vemos un caos absoluto».
Por su parte, la senadora Martha Cecilia Márquez anticipó que su bancada pedirá la inmediata comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) porque el titular de Salud «está atado de manos».