Nacional

AMLO recibe 260 solicitudes ciudadanas diarias

Vivienda, seguridad y salud, las principales demandas con las que cientos de mexicanos llegan a Palacio Nacional

Vivienda, seguridad, salud y empleo, son las principales demandas que se han realizado al gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

A través de una solicitud de información, la Oficina de la Presidencia detalló que de diciembre de 2018 a noviembre de 2019 registró 95 mil 185 solicitudes ciudadanas dirigidas al ejecutivo federal, en promedio 260 al día.

De acuerdo con la clasificación que realiza la propia unidad administrativa, el rubro de desarrollo urbano y vivienda ocupa el primer lugar dentro de las peticiones con 13.9%, seguida de seguridad, procedimientos e impartición de justicia, con 13.59%.

Mientras que su «taxonomía primaria»arrojó que la salud y seguridad social, representan 11.1 , y las solicitudes de empleo 11% de las exigencias que se hacen por parte de ciudadanos al equipo del político tabasqueño.

  1. En 11 meses se han atendido a 118 mil 699 ciudadanos y al menos a 94 mil 974 atenciones ciudadanas, pues en una de las visitas se pueden realizar más de una petición.

Educación, cultura y deporte también preocupan a los mexicanos, pues 9.5% de las solicitudes han sido de sobre tales temas; 8% el desarrollo social y humano; 7.3% asuntos laborales en general y 4.4% asuntos relacionados con actividades económicas y productivas.

Aunque estos temas se canalizan para llegar al político tabasqueño no existe un número de atenciones efectivas, es decir, no se conoce cuantas de ellas han sido resueltas en favor de los peticionarios.

Otras peticiones

  1. Desarrollo agropecuario, ganadero y pesquero 2.9%
  2. Servicios Públicos 2.2%
  3. Asuntos agrarios 2.1%
  4. Temas de competencia de la Función Pública 1.6%
  5. Asuntos atendidos por la Dirección General de Atención Ciudadana 2%

Desde que López Obrador fue declarado como ganador de la jornada electoral, instauró un área de atención ciudadana para atender las demandas de cientos de ciudadanos que se daban cita en su casa de transición ubicada en la colonia Roma; sin embargo, al asumir su cargo, las personas se dan cita, desde temprana hora, en el primer cuadro capitalino.

Petición extranjera

En medio de tales peticiones al gobierno federal y con pérdidas de empleo en el país de hasta 382 mil 210 plazas, según las últimas cifras reportadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente López Obrador asegura que hay al menos cuatro mil plazas disponibles para migrantes centroamericanos, quienes el viernes pasado avanzaron en caravana hacia territorio mexicano, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Cientos de personas originarias principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala, partieron la semana pasada de San Pedro Sula, Honduras bajo la advertencia de “Refugio: en Honduras nos matan”, de ahí que busquen una mejor vida en otro país, pero el gobierno mexicano les impidió el paso, cumpliendo con el acuerdo firmado con EU para el control del flujo migratorio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último