Nacional

Diputados de Morena definen temas prioritarios de la 4T

Los legisladores se reunirán con el presidente de la República el próximo 12 de febrero para discutir sobre la agenda

El próximo 12 de febrero, los diputados de Morena presentarán al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la agenda legislativa para consolidar la llamada Cuarta Transformación.

Al respecto, el coordinador de la bancada, Mario Delgado resaltó que la prioridad será reformar el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con ello elevar a rango constitucional la política social del Gobierno Federal, es decir, los programas sociales como: pensión para adultos mayores, beca universal para jóvenes en preparatoria y la pensión para personas con discapacidad.

“Vamos por la ampliación de los derechos sociales en la Constitución, va a ser nuestra prioridad en este periodo legislativo”, subrayó al tiempo que dijo que se harán todos los esfuerzos institucionales para que dicha iniciativa sea el primer dictamen a discutir en este periodo ordinario.

“No va a haber iniciativa preferente, pero vamos a darle trato a la reforma al artículo cuarto constitucional como si fuera preferente. Le vamos a dar la máxima prioridad”.

Además, dijo que darán entrada a las iniciativas en materia de seguridad que recibieron del secretario Alfonso Durazo, así como cambios a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, asó como reducir 50% el financiamiento a partidos políticos, incluso habló de proponer una nueva fórmula de distribución a los partidos.

«Ustedes saben que de la bolsa total, 30% se reparte de manera equitativa, igual a todos los partidos y 70%dependiendo del porcentaje de votación. En lugar de que sea 70-30, puede ser 60-40 o incluso 50-50. Lo cual querría decir que habría más equidad en la distribución. Lo que nos interesa es reducir el costo. Tanto dinero a los partidos que nos hace mucha falta en otros rubros, como educación, como salud y la gente no le gusta ver ya tanto despilfarro, tanto abuso”, resaltó.

Sobre la convocatoria para la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), argumentó que va a ser un proceso transparente, público, apegado a la ley y en el cual se llegará a perfiles independientes, con experiencia y, sobre todo, perfiles que sean honestos y con una convicción democrática profunda.

Al respecto garantizó que la convocatoria y el proceso de revisión se harán con criterios de transparencia y equidad, para que «no haya cuotas ni cuates; una vez que esté lista y acordada en la Junta de Coordinación Política, se hará de conocimiento público».

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último