El Senado de la República realizó la declaratoria para la prohibición de la condonación de impuestos en el país, con lo que se reforma el primer párrafo del artículo 28 constitucional, luego de alcanzar el apoyo de 17 entidades federales.
Con la modificación, quedarán prohibidos, además de los monopolios, las prácticas monopólicas y los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes.
📌 #HoyEnElSenado se declaró aprobada la reforma constitucional en materia de condonación de impuestos.
¡Conoce más de esta reforma!pic.twitter.com/31ib6rTxQE https://t.co/iC4YFwXTQ2— Senado de México (@senadomexicano) February 11, 2020
Al respecto, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo precisó que la figura de la condonación de impuestos se corrompió al grado que se ha convertido en una herramienta para que las instituciones hacendarias perdonen discrecionalmente el pago de impuestos.
Por lo que celebró que se acabe con esta “nociva práctica” que por años violó los principios tributarios consagrados en nuestra Constitución, dejando pérdidas millonarias para el erario.
“Lo anterior, ha sometido el bienestar de la población a los intereses de unos pocos. Se ha transgredido completa y deliberadamente, el derecho a la igualdad de la ciudadanía”.
En el Artículo Segundo Transitorio constitucional quedó establecido que el Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas deberán armonizar el marco jurídico en la materia para adecuarlo al contenido del decreto, en un plazo que no excederá un año a partir de su entrada en vigor.
La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa informó que la declaratoria también será remitida a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales, mientras que se mantendrá atento el Senado para las entidades que se sumen al tema.
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Estado de México
- Michoacán
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Tlaxcala
- Veracruz
- Ciudad de México