Nacional

Reforma al Poder Judicial va por erradicar la corrupción: Ricardo Monreal

Se pretenden reformas a la Ley de Amparo, así como cambios a la Ley Federal de Defensoría Pública, al Código Federal de Procedimientos Civiles, entre otras.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, consideró que la reforma al Poder Judicial responde al reclamo de justicia de la sociedad mexicana y la realidad del país lleno de corrupción que han tocado las fibras más sensibles de los poderes de la Unión.

“Hoy acudimos a la pluralidad del Senado de la Republica, acudimos al máximo tribunal de la Nación, un hecho histórico que debemos resaltar”, dijo en la presentación del proyecto de Reforma Judicial con y para el Poder Judicial.

Asimismo, sostuvo que el Senado reconoce el esfuerzo de congruencia de la transformación del Poder Judicial, resultado de una colaboración extraordinaria entre ambos poderes. “Se pretende que no sean promesas vacías sino realidades”, enfatizó.

Explicó que el reto convoca a configurar el sistema judicial por uno más justo en beneficio de todos los mexicanos, por ello se plantean diversas reformas constitucionales a siete artículos constitucionales, así como la creación de una Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y una de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

También se pretenden reformas a la Ley de Amparo, así como cambios a la Ley Federal de Defensoría Pública, al Código Federal de Procedimientos Civiles y a la Ley Federal de los Trabajadores al servicio del Estado.

Con estos cambios, dijo, se buscará fortalecer la justicia en México a través de un sistema de carrera, combate a la corrupción, prevención y combate al nepotismo y legitimar al Poder Judicial frente a la ciudadanía.

Consolidación de Estado de derecho

El consejero Jurídico, Julio Scherer Ibarra, dijo que lo que pretende la reforma al Poder Judicial es la consolidación de un Estado de derecho, pendiente que preocupa y ocupa al actual Gobierno de México.

El objetivo, dijo, es cambiar la imagen que tiene el país de corrupción y de abandono, una tarea que tendrán los abogados al no permitir la improvisación y encarar los conflictos que se presenten, pues acusó que el aparato judicial ha sido pervertido por décadas y los jueces han terminado siendo mercaderes que ven sólo por sus intereses personales.

En esta línea, detalló que, de manera concreta, la iniciativa busca prevalecer el bien común y con ella se transmite un mensaje de integridad, compromiso y responsabilidad por parte de los tres Poderes: Judicial, Legislativo y Ejecutivo.

Por su parte, el senador Germán Martínez Cázares dijo que los senadores están dispuestos a estudiar y examinar el proyecto de reforma. “Tenemos la última palabra los senadores”, puntualizó.

Mientras tanto, durante su intervención, el senador del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado dijo valorar al Poder Judicial como el punto que soporta la división de poderes y se comprometió a acompañar el trabajo de ministros e integrantes de la Corte para mejorar el sistema de justicia en México.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último