La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para poner una denuncia en contra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y los servidores públicos involucrados en la comprar los medicamentos consolidados a nivel nacional.
Lo anterior, bajo el supuesto de abuso de autoridad y uso ilícito de atribuciones, en agravio de la salud de la sociedad mexicana, como respuesta a las múltiples irregularidades que hay en los centros de salud en todo el país, ante la falta de medicamentos para atención de enfermedades psiquiátricas, esclerosis múltiple, cáncer y las enfermedades catalogadas como “raras”.
Al respecto, la líder nacional, Karen Quiroga, expuso que los medicamentos que se están entregando no están avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ni la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual resulta preocupante porque al suministrar esos medicamentos no se registrará ningún avance en la mejora de los pacientes.
“Es importante que la población ubique de quien es la responsabilidad por el mal servicio en los centros de salud de todo el país”.
En tanto que Fernando Belaunzarán, manifestó que el PRD documentó la carencia de medicamentos así como la adquisición de éstos con menor calidad, además de que no están avaladas por la OMS y no van a servir de manera efectiva.
“Lo que nosotros estamos demostrando son dos cosas; uno, que la carencia de medicamento es culpa del Gobierno Federal, particularmente de la SHCP y dos que se ha recurrido a adquirirlas con menor calidad y ellos mismos lo han reconocido”, subrayó.
En este sentido, reiteró que no son los directores de los Institutos, los médicos, ni las enfermeras los culpables de esta situación, sino el Gobierno que no supo comprar los medicamentos de manera oportuna y adecuada, “eso está demostrado por la propia Secretaría de Hacienda”, finalizó.