Cenapred alerta a población sobre actividad del Popocatépetl
El Popocatépetl ha estado desde siempre en actividad volcánica, aunque estuvo inactivo desde los años cincuenta hasta los noventa del siglo pasado.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), exhorta a la población a no acercarse al volcán Popocatépetl, debido a que el Semáforo de alerta se encuentra en Amarillo Fase 2.
Además, informó la actividad durante las últimas 24 horas.
- 234 exhalaciones
- 352 minutos de tremor
- 9 explosiones menores
#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:
▪ 234 exhalaciones
▪ 352 minutos de tremor
▪ 9 explosiones menoresEl🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/J18LdVUt8a
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) February 18, 2020
Esta mañana, la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que el volcán Popocatépetl registró explosiones menores. Estuvieron acompañadas desde las 6:00 horas, de una columna de ceniza y gases volcánicos en promedio de 1000 m de altura, con dirección norte.

Filipinos buscan volver a la normalidad tras la erupción del volcán Taal
fueron evacuadas en varias localidades al sur de Manila ante el temor de una "erupción inminente" del volcán Taal
#Volcán #Popocatépetl
A partir de las 06:00 h se han registrado explosiones menores, con una columna de ceniza y gases volcánicos en promedio de 1000 m de altura, con dirección norte.El 🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta no acercarse al volcán. pic.twitter.com/hixLbMW38I
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) February 18, 2020
Prevención sobre el Popocatépetl
El volcán, ubicado en el centro de México, se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México.


Activistas de PETA rescatan animales en los alrededores del volcán Taal pese a la prohibición vigente
El martes, la Oficina Provincial de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres anunció que no se evacuarían los caballos y que los activistas por los derechos de los animales no podrían acceder a la isla
Un usuario en redes sociales compartió una imagen del volcán, en donde se puede apreciar la fumarola.
De regreso a Chiapas comparto esta imagen del Volcán Popocatepetl y su característica actividad fumarolica el día de hoy! Y un regalo escénico del Volcán Pico de Orizaba! #OrgulloUnicach #IIGERCC #SoyLCT pic.twitter.com/eXyJEDMQm2
— Silvia Ramos Hernández (@DraSilviaRamosH) February 18, 2020
El Popocatépetl es un estratovolcán, un tipo de volcán cónico y de gran altura. Está compuesto de diversas capas o estratos de lava endurecida; se caracteriza por poseer un perfil escarpado y erupciones periódicas y explosivas.

Actividad del volcán Popocatépetl mejora protección civil
En México hay 2 mil volcanes, de los cuales 12 están considerados activos o peligrosos; cerca de ellos vive 75% de la población.
NEWSLETTER
Lo Último de en tu correo...