Nacional

75% de los estados en México no castigan pederastia

Solo ocho estados en México, han tipificado la pederastia como delito en sus códigos penales.

Al día de hoy, 24 de 32 entidades no han tipificado la pederastia a pesar del incremento de casos, denunció la diputada Claudia Báez, de Encuentro Social (PES).

Por esta razón, propuso un punto de acuerdo para instar a los congresos a legislar; asimismo, incluir ese delito, y establecer penalidades más severas en las entidades donde ese ilícito ya está tipificado.

Las entidades que han omitido la inclusión de ese ilícito son los siguientes: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacateca; no han establecido ese delito en sus códigos penales.

La razón que motiva la tipificación de este delito

La legisladora recordó un dato de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); México ocupa el primer lugar en abuso sexual, violencia física y homicidio en contra de menores de 14 años.

Además en Inegi reporta, hasta agosto de 2019 un incremento en la tasa de violación a menores; asciende a mil 764 por cada 100 mil habitantes. Cinco mil de cada 100 mil sufren tocamientos.

En números relativos significa que una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños fueron violados antes de cumplir la mayoría de edad. Las tres entidades federativas con más incidencia son: Querétaro, Tlaxcala y Chihuahua.

es por esta situación que debe actuarse, establecer que es un delito en todo el territorio nacional y sancionar con penas severas; su propuesta expuesta está en análisis de la Comisión de Justicia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último