La emergencia sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19 ocasionó el desplome de uso de autopistas del país en plena Semana Santa, pues de acuerdo con información de Caminos y Puentes Federales (Capufe) el uso de carreteras se redujo hasta 70% en comparación con el año pasado.
Según el organismo, en este periodo en 2019 en la México-Cuernavaca ingresaban alrededor de 37 vehículos por minuto, mientras seis salían. En tanto, este año se contabilizan 14 que entran y cuatro que salen, lo que representa una reducción de 62% en entradas y 34% en salidas.
Además, en la México-Querétaro, en la plaza de cobro de Tpotzotlan, la reducción es del 50%, mientras que en la México-Puebla, en la caseta de San Marcos, la reducción alcanza el 70%.
Reservan información
La Guardia Nacional informó que se “reservan difundir esa información para no incentivar a la población a salir de sus casas al ver el poco aforo qué hay en las autopistas. Coadyuvamos también con la invitación que hizo SEGOB de quedarse en casa”, indicó la dependencia a través de un escrito.
Sobre si existe algún exhorto en especial en casetas de autopistas del país, la Guardia informó que el operativo de vacaciones que realizaban cada año se re orientó para el apoyo a gobiernos locales por la contingencia de Covid-19. “Este no debe considerarse como un periodo para vacacionar”, informó la oficina de comunicación social.
De acuerdo con el experto en seguridad vial, Francisco de Anda, si vas a salir en auto ya sea en ciudad o carretera, tienes que manejar a una velocidad adecuada y no sólo respetar los límites de velocidad, pues ante lluvia o granizo tienes que tomar más precauciones.
“Hay que ajustar la velocidad a las circunstancias, usar todos los pasajeros el cinturón de seguridad –alrededor de 20% de las personas no usan el cinturón trasero– y respetar a ciclistas y peatones, a pesar de la infraestructura en la que se encuentre”, puntualizó.
EN PUBLIMETRO TV: