Coronavirus

Fernández Noroña critica medidas sanitarias al visitar supermercado ‘fifí’

El cubrebocas es una medida de prevención que previene de contagios del coronavirus tanto para enfermos sintomáticos como asintomáticos

(Margarito Pérez/Margarito Pérez)

El político Fernández Noroña se vio envuelto entre controversia por haber cuestionado una de las medidas más eficaces de prevención del covid-19: el cubrebocas.

El señor acudió a un supermercado, que a su parecer cometió un «acto de discriminación» cuando le pidieron, como medida sanitaria, el uso obligatorio de cubrebocas.

 

Asimismo, el uso de mascarillas ayuda a evitar el contagio por parte de los enfermos con coronavirus, y con especial atención en los asintomáticos.

Su uso se ha implementado como un acto de responsabilidad en lugares públicos para evitar la propagación.

A pesar de ello, Fernández Noroña dijo que es una «regla absurda».

Aunque calificó como discriminatorio el servicio del supermercado al que acudió, el personal, «súper eficiente», le ayudó a llevar «todo lo que necesitaba a la caja».

En España son «cretinos por usar cubrebocas»

España es el segundo país más afectado por el virus, que al momento ha causado la muerte de 21 mil 717 personas.

Por consiguiente, el sistema funerario se ha visto rebasado, lo que obligó al Gobierno español a habilitar diferentes establecimientos como morgues. Un ejemplo de ello es el Palacio de Hielo de Madrid.

Además, se contabilizan un total de 208 mil 389 casos confirmado de personas con coronavirus. Un panorama que ha pedido que se tomen en cuenta medidas necesarias para asegurar la salud de los ciudadanos españoles, entre ellas, el uso de cubrebocas.

Para Fernández Noroña no resulta suficiente que España sea el segundo país más afectado.

Tampoco contempla que las personas vivan durante la pandemia con el miedo de contagiarse porque un individuo inconsciente decidió no usar cubrebocas siendo asintomático.

Para él, estas medidas son de «cretinos», ya que «no quiere decir que sea buena medida».

Sí, la OMS había señalado que el uso de cubrebocas N95 y otros similares con válvula debían ser usados únicamente por los trabajadores de salud, pero eso no significa que el uso generalizado de mascarillas quirúrgicas o de tela no sirva para evitar contagio.

Al contrario, es una medida que suma protección a las otras que deben ser contempladas para cuidarse de un posible contagio. El lavado de manos, la sana distancia, etc.

Es necesario que se sigan las recomendaciones sanitarias, para no argumentar erróneamente sobre el uso del cubrebocas o sobre las medidas que contemplan la salud de la población en general.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último