El coordinador de Comunicación Social de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que las conferencias diarias que realiza el Gobierno federal no son propaganda.
Mediante su cuenta de Twitter el vocero del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró: «No es “propaganda”, es derecho a la información y parte del cambio democrático».
Lo anterior, en referencia a la conferencia matutina que realiza de lunes a viernes el presidente de México en el ‘Salón Tesorería’ de Palacio Nacional; y a las tres nuevas ruedas de prensa que se han implementado desde que inició la pandemia del coronavirus en México.
«@GobiernoMX da conferencias diarias, algo inédito en la historia: El Presidente @lopezobrador_ en las mañanas. En las tardes sobre #COVID19; créditos a empresas y trabajadores; Programas de Bienestar», escribió Ramírez Cuevas en su tuit.
Cuatro conferencias al día
Hasta ahora, se ofrecen tres conferencias por parte del Gobierno federal en Palacio Nacional, una de ellas conocida popularmente como «La Mañanera» porque se realiza de las 07:00 hasta las 09:00 horas aproximadamente. Es encabezada por el presidente López Obrador y ahí se tratan diversos temas en torno a la política de su administración y se cuestionan temas que generan polémica.
Además, en el recinto histórico también se llevan a cabo dos más: De 18:00 a 19:00 horas, el «Informe diario sobre los Créditos a la palabra», a cargo de la Secretaría de Economía y del Instituto Mexicano del Seguro Social; de 19:00 a 20:00 horas, la conferencia sobre coronavirus Covid-19 en el país, encabezada por el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
En tanto, el pasado miércoles 29 de abril, López Obrador informó que habrá una nueva conferencia diaria sobre los Programas del Bienestar, la cual será encabezada por la secretaria Maria Luisa Albores González.
Cuestionado sobre cuándo iniciarán esos informes, explicó que será a partir de la próxima semana de 20:00 a 21:00 horas.