Nacional

Presume AMLO aumento en remesas, mientras mexicanos pierden empleos en EU

El presidente aseguró que, la caída del PIB no significa pobreza gracias al ingreso de divisas

Pese a la caída de empleos de latinos en Estados Unidos de alrededor del 19% en marzo y abril, el presidente señaló que ha habido un incremento del 10% en remesas en el primer semestre del año.

  1. Rostros México: una campaña que está inspirando al país
De acuerdo con el Departamento del Trabajo en EU, 19% de los latinos quedó desempleado entre abril y mayo.

“Este año puedo garantizar, porque ya sucedió en el primer semestre, así como en el primer semestre tenemos un promedio de la caída de la economía del 10 por ciento, así también en el primer semestre de este año, en comparación con el primer semestre del año pasado tenemos un incremento en las remesas del 10 por ciento en términos reales”, dijo en su conferencia matutina.

Esto, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída de 18.9% durante el segundo trimestre del año.

“Crecimiento no necesariamente significa más o menos pobreza, ese es un asunto de la tecnocracia, de la forma como median anteriormente, se puede caer la economía 10 por ciento en el semestre, pero si tenemos un aumento en las remesas del 10 por ciento, qué significa, a dónde va ese dinero, va a abajo, va a 10 millones de familias de los pueblos de México que se benefician con esa derrama económica, y a eso agréguese lo que estamos nosotros destinando en créditos, en programas de bienestar”, sostuvo.

En mayo, las remesas enviadas por mexicanos en EU rebasaron los 3 mil millones de dólares. (Phillippe Diederich/Getty Images)

Datos del Banco de México señalan que, en marzo hubo un total de cuatro mil siete millones de dólares de remesas, en abril dos mil 861.3 millones de dólares y en mayo, tres mil 379.4 millones de dólares.

No obstante, datos de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos señalaron que, por lo menos 19 por ciento de los latinos quedó desempleado entre abril y mayo.

De acuerdo con una encuesta realizada por Latino Decisions a mil 200 latinos en abril, dos de cada tres perdieron su empleo o enfrentan dificultades económicas.

Cifras del gobierno estadounidense estiman que, de una población de casi 57 millones de latinos, un 63 por ciento son mexicanos.

Te recomendamos…

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último