Nacional

Baja en la venta de cachitos para rifa de avión presidencial pone ‘en jaque’ al gobierno

Especialista señalan que los múltiples cambios que se han dado en el sorteo originan la baja en la venta de los boletos de la aeronave de lujo

El baja porcentaje que se tiene actualmente de los boletos de Lotería Nacional para la rifa del avión presidencial podría «poner en jaque»  a la administración federal, advirtió el académico de la UNAM, Miguel Ángel Reyes Horta.

En una entrevista con Publimetro, explicó que tras el informe de que sólo 33% de los cachitos se han adquirido y que aquellos que no se vendan serán donados a otras instituciones, advirtió que con lo recaudado apenas serviría para realizar los pagos de la logística de la rifa de la aeronave de lujo.

  1. Conoce aquí todo lo necesario para las clases en casa, cuenta con las mejores herramientas

«Esto dejaría en jaque a la administración al no reportar ganancia alguna, además de que no se estaría registrando la cantidad necesaria para entregar los 100 premios que se prometieron», explicó.

Reyes Horta también explicó que los constantes cambios que se han realizado en la rifa de la aeronave generan incertidumbre jurídica y zozobra entre los posibles compradores, lo que podría explicar la baja en la compra de los boletos para la rifa que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre,

«Se ha atentado mucho contra las reglas y deja mucho en la incertidumbre y malestar social, pues dejan una inseguridad jurídica y atenta contra los reglamentos. Si sólo se ha vendido 3% de los boletos, esto es apenas ganancias que no representa ni el premio y se debe justificar qué va a pasar con los gastos, boletos, cómo justificar precio, costo y todo lo demás», apuntó.

  1. El 75% de cachitos del avión presidencial no se ha vendido

Mirada Jurídica

Al respecto, el profesor del departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Tecnológico de Monterrey, Gustavo López Montiel, consideró que el anuncio presidencial debió llevar una análisis previo.

¿Qué tan legales son los cambios de último momento sobre la rifa del avión presidencial?

— Al lanzar este anuncio, el presidente ya debió tener un buen análisis de las condiciones de legalidad. En la ocasión anterior en la que se planteó la rifa del avión presidencial, al carecer de los mecanismos legales necesarios, se realizó la modificación y se logró la legalidad. En este caso sí es posible hacer la rifa como lo planteó en su conferencia de la mañana.

¿Está teniendo mucha injerencia el mandatario en el reglamento de la Lotería Nacional?

— Sí, claro, en eso y, por otro lado, para ceder recursos del gobierno federal o en diferentes fideicomisos. Existen los mecanismos para que pueda disponer de recursos de la Lotería Nacional en la forma en que lo ha planteado.

¿Cree que hay posibilidades de que haya más modificaciones de último momento?

— Es probable, al final son recursos del gobierno federal y en los siguientes meses tendremos propuestas que vienen de la Secretaría de Hacienda y gobierno, no sólo para reducciones a lo que se gasta sino extraer recursos de otros espacios en donde normalmente no se veía. Habrá otras modificaciones legales en ese sentido, además de fideicomisos, habrá otros instrumentos de los que se valdrá para encontrar mecanismos para obtener recursos.

Te recomendamos:

En Publimetro nos preocupamos por ti y así te protegemos en la nueva normalidad En Publimetro nos preocupamos por ti y así te protegemos en la nueva normalidad
DV Player placeholder

Tags


Lo Último