El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que México fue incluido en la fase 3 de la vacuna anti Covid, de Novavax.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el canciller detalló que el proyecto de vacuna la ya ha superado exitosamente las fases 1 y 2, por lo que en breve activará si aplicación en humanos.
La empresa compartió un comunicado en el que detalló que la vacuna NVX-CoV2373 contiene una proteína de pico de prefusión de longitud completa elaborada con la tecnología de nanopartículas recombinantes de Novavax y el adyuvante Matrix-M ™ basado en saponina y patentado por la misma compañía.
El estudio pivotal fase 3, PREVENT-19, para medir la eficacia de la vacuna contra Covid-19 se aplica también en Estados Unidos y su aplicación prevé dos dosis, con 21 días de diferencia.
«La proteína purificada está codificada por la secuencia genética de la proteína pico (S) del SARS-CoV-2 y se produce en células de insectos. No puede causar Covid-19 ni replicarse, es estable entre 2°C y 8°C y se distribuye en una formulación líquida lista para usar que permite la distribución mediante los canales de la cadena de suministro de vacunas estándar», detalló.
Novavax planea reclutar y estudiar una población diversa con énfasis en las comunidades y los grupos demográficos más afectados por la enfermedad, así como maximizar la participación de los adultos mayores y aquellos que viven con comorbilidades como obesidad, hipertensión y diabetes.
Los objetivos de inscripción son:
- 25% de la población del estudio pertenezca al grupo de 65 años o más
- 15% sean de raza negra / afroamericana
- 10-20% sean latinos o latinas
- 1-2 %sean indígenas
Te recomendamos: