El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cámara de Diputados firmaron un convenio para llevar un mejor control en la fiscalización de los legisladores que buscarán ser reelectos.
Se trata de una colaboración para fortalecer los mecanismos en torno a la verificación y comprobación de recursos que se entregan a los diputados, pues en su mayoría de los que integran el pelno buscan repetir en el cargo.
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, explicó que el convenio establece que la Cámara de Diputados para garantizar que la contienda electoral sea equitativa.
«Que el INE pueda verificar y fiscalizar los ingresos y egresos de legisladores que contienden por elección consecutiva para conservar la equidad», explicó.
Qué brindará la Cámara de Diputados
- Información de los recursos humanos que son asignados a los legisladores (nombres, cargos, tipo de contratación o régime, temporalidad , área y contrapeestación recibida)
- Información de los recursos materiales, domicilio de módulos de atención y casas de gestión.
- Padrón vehicular y bitácoras de uso (debiendo señalar el vehículo asignado)
- Información de los recursos financieros entregados al legislador: dieta, asistencia, atención ciudadana, transporte o cualquier otro concepto.
- Calendario legislativo sesiones y reuniones, así como los listados de asistencia.
- Necesario marco
Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, reconoció el avance en la materia de reelección y el apoyo de los grupos parlamentarios para apoyar el convenio que se signó.
«En lo jurídico, debemos perfeccionar el régimen completo de postulación, campañas, acceso al cargo y ejercicio, verificación y control de los recursos de las y los legisladores locales y federales que busquen reelegirse», explicó.