El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, colocó una reflexión en sus perfiles de redes sociales. AMLO se expresó acerca del reconocimiento de la existencia de Jesucristo por creyentes y no creyentes, así como su interés por los pobres y la paz.
“La vida y la obra de Jesús Cristo, por lo general, es reconocida por creyentes y no creyentes. Las coincidencias siempre apuntan a su preferencia por los pobres y por la paz”, dijo.
Para explicarlo, mencionó la obra ‘Cristo de la paz’, del muralista David Alfaro Siqueiros. Él, a pesar de haber sido un pintor comunista, afirmaba la existencia de Cristo a través de los mensajes colocados en su obra.
La pintura a la que hace referencia AMLO se exhibe en el Museo del Vaticano y data de 1970, cuando el muralista mexicano intentaba simbolizar, también, el encarcelamiento de presos políticos en pleno contexto de la Guerra Fría. Se mostró en el Vaticano, por primera vez, en 1973.
En la parte trasera de la obra, Siqueiros escribió: “Cristiano: ¿qué has hecho de Cristo en más de dos mil años de su doctrina?”. Por tal razón, AMLO lo utilizó de ejemplo a fin de dar certeza a su reflexión de Semana Santa.
“No es extraño que un pintor comunista como, David Alfaro Siqueiros, haya hecho una obra que se exhibe en el Museo Vaticano conocida como ‘Cristo de la paz’. En el reverso, Siqueiros anotó esta frase: ‘Cristiano: ¿qué has hecho de Cristo en más de dos mil años de su doctrina?’”, reflexionó en sus redes sociales.
A lo largo de su trayectoria política, Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su fe cristiana y se ha declarado como un seguidor de Jesucristo. También, ha dicho en reiteradas ocasiones que la religión que profesa le prohíbe los lujos y la ‘fantochería’.