El presidente Andrés Manuel López Obrador continuó con su defensa a la reforma que permitiría que el actual Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, permanezca dos años más.
«El consejero de Presidencia sostiene que no es inconstitucional y yo ya fijé mi postura ayer en el sentido de que creo muy importante que continúe el presidente Arturo Zaldívar porque es un hombre íntegro, honesto, con principios, y se requiere que las leyes que se aprobaron para renovar el Poder Judicial se conviertan en realidad, y para eso se necesita una gente honrada como el presidente de la Corte, el ministro Zaldívar», explicó el mandatario mexicano, subiendo su apuesta en la defensa: «Si no es él, van a quedar como letra muerta las leyes que se aprobaron para renovar el Poder Judicial».
«Me preguntaron: ‘Pero ¿no hay otro?’ Y de manera categórica: no hay otro. Porque la mayoría en la Suprema Corte la tienen quienes vienen del antiguo régimen y se requiere que los jueces, los magistrados, los ministros, estén al servicio del pueblo, no al servicio de los grupos de intereses creados, que los jueces no sean empleados de los potentados, que los jueces defiendan al pueblo», explicó.
El presidente señaló que, durante el periodo neoliberal, todo el Poder Judicial como el Poder Ejecutivo como el Legislativo «se sometió al poder económico y ahora hay que emanciparlo, hay que renovar el Poder Judicial y por eso yo apruebo, apoyo la decisión que tomaron en el Senado y que ahora se va a poner a consideración en la Cámara de Diputados para ver si se aprueba o no. Al final, ellos son los que van a decidir», finalizó.
¿Ampliación de mandato de Zaldívar abre camino a reelección de AMLO?
Sobre las críticas de que tras esta modificación podría reelegirse, el presidente López Obrador respondió: «Ya escuché eso también. No, yo no soy como ellos, como los que sí han acariciado siempre ese propósito de reelegirse. No. Yo termino mi mandato y me jubilo».
Recordó que su periodo presidencial terminará en septiembre de 2024, dos meses antes que otros mandatarios. «Si así lo decide la naturaleza, el Creador, el pueblo, es hasta ese día nada más y me jubilo, me retiro por completo de la actividad pública, de la actividad política. Me voy a Palenque a escribir», finalizó AMLO.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro
Iniciamos con:
Y también: