Después de que una fracción de Senadores del PAN calificaron de “un sinsentido” la adquisición de la refinería Deer Park en Houston, Texas, ya que registró pérdidas durante el año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las finanzas en México están sanas y que el país podía realizar la operación, ya que en años anteriores tuvo buenos resultados.
“Acerca de si es buena compra o mala compra, sobre la utilidad, ya se dijo aquí que no quería Shell vender esta planta”, explicó el presidente. Y añadió: “No hay pérdida, no hay pérdidas, no existen pérdidas, es que el petróleo es el mejor negocio del mundo”.
López Obrador afirmó que esa planta no ha tenido pérdida “han habido ganancias, lo que han hecho es reinvertir las utilidades”.
Al respecto, Octavio Romero Oropeza: afirmó que la refinería de Deer Park “ha venido teniendo utilidades a lo largo de todos los años, a excepción del año pasado”, derivado de la pandemia de Covid-19 y confirmó que la deuda de la refinería es de alrededor de 980 millones de dólares.
Dinero de Deer Park vendrá de lo que era el Fonden
“Tenemos 47 mil millones de pesos de reserva, 30 mil millones de pesos que están en Banobras y 17 mil millones de pesos que se conservaron para lo que era el Fonden, para riesgos, para tener recursos en el caso de que se requiriera; de eso, ya se han comprometido alrededor de 10 mil millones por el apoyo que se está dando a Tabasco, a Chiapas, a Veracruz, por las inundaciones, pero los 30 mil de Banobras están ahí”, explicó el presidente y afirmó que se van a entregar a Pemex.
“Con ese dinero se compra la refinería y se inicia la construcción de la coquizadora de Tula. Haciendo las cuentas bien, son 600 millones de dólares y tenemos en Banobras 30 mil millones de pesos; esto en pesos significan 12 mil millones, nos quedan 18 mil millones de pesos.
Informó además que en dos o tres años se recuperará la inversión.
“Es importante decirles que tenemos recursos. Nos quedan 18 mil millones de pesos. La coquizadora costará alrededor de 50 mil millones de pesos, pero es a tres años. Tenemos 18 mil millones de pesos para empezar ya porque, si no, tampoco terminamos en el 23”.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro
Iniciamos con:
Y también: