Cuestionado sobre el conflicto de Mexicana de Aviación, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó este lunes que existe una propuesta para fortalecer «todo lo relacionado» con líneas aéreas mexicanas y que se está buscando «que no haya más rescates con dinero del presupuesto»
«Antes, acuérdense ustedes que quebraba una empresa y se le rescataba con dinero público. Lo que hicieron cuando el Fobaproa, que convirtieron deudas privadas en deuda pública; sin consultarle a la gente se dispuso de dinero de todos los mexicanos y se tiene que pagar eso, todavía existe esa enorme deuda pública y hay que destinar presupuesto para pagar esa deuda del Fobaproa», explicó el presidente, señalando que «en el caso de las privatizaciones de las aerolíneas, lo mismo».
«Se contaba con dos aerolíneas: Mexicana de Aviación y Aeroméxico. En un gobierno llamado ‘del cambio’ vendieron o entregaron Mexicana; y en el otro gobierno, también del mismo corte, vendieron Aeroméxico y no hay ya ninguna línea aérea pública», explicó el mandatario.
Mexicana y Aeroméxico deben de estar en manos de mexicanos: AMLO
El presidente señaló que, en el caso de Aeroméxico, «se salvó» durante la pandemia y «todavía falta que se consolide», pero que «nosotros -en todos los casos- queremos que siempre la administración de estas empresas quede en manos de mexicanos. No es obligatorio, no es una imposición, es que estas empresas de origen mexicano, aún con financiamiento extranjero mayoritario, deben de seguir siendo de México dirigidas, administradas por mexicanos».
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro
Iniciamos con:
Y también: