Nacional

¡Qué viva la democracia!: AMLO tras emitir su voto

AMLO es el primer presidente de la historia moderna del país que no vota en la escuela El Pípila, ubicada frente a Los Pinos

En punto de las 08:52, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acudió a la casilla número 4748, ubicada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), conocido también como Antiguo Palacio del Arzobispado.

This browser does not support the video element.

Esta casilla se ubica en la calle de Moneda No. 4, en la colonia Centro, justo en frente del Palacio Nacional, en donde vive el presidente y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Publicidad

Aunque ambos salieron sin cubrebocas, se lo colocaron momentos antes de entrar al lugar.

AMLO es el primer presidente que no vota en la casilla 4990 de la delegación Miguel Hidalgo, instalada en la escuela El Pípila, frente a la entonces Residencia Oficial de los Pinos.

Al salir, el presidente solamente mostró su dedo. Se le ofreció un atril para emitir un mensaje, pero no quiso hacerlo. Simplemente gritó un «Viva la Democracia» y regresó a Palacio Nacional.


El dato que debes conocer

El Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remonta su historia a 1530 cuando fray Juan de Zumárraga adquiere dos casas erigidas por los conquistadores Andrés Núñez y Martín López sobre las ruinas de la pirámide de Tezcatlipoca, señor del inframundo y protector de los guerreros en la cultura mexica.

Ahí se estableció el Obispado de México, segundo en la Nueva España. El edificio se amplió con el paso de los años y tuvo diversas funciones como sede de la diócesis.

Alcanzó sus dimensiones y majestuosidad de Palacio en el siglo XVIII, características que permanecen hasta nuestros días. Su estructura está compuesta de corredores que rodean el patio principal, con sus pilares labrados en cantera, decorados con pilastras toscanas planas en sus dos caras y elegantes arcos rebajados que delimitan el espacio interior, donde encontramos dos hermosos patios con sus fuentes; se destaca en la ficha del Sistema de Información Cultural del Gobierno de México.

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro

Iniciamos con:


Y también:

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último