El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que será este martes 15 de junio cuando se aplicará la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19.
De tal manera, AMLO se aplicará la segunda dosis 56 días después de la primera dosis, la cual le fue aplicada el 20 de abril pasado, tras semanas especulando sobre su posible aplicación.
En diversas ocasiones el presidente López Obrador ha señalado que el objetivo de vacunarse en público es para que las personas tengan confianza en la vacunación, especialmente aquellas personas que ya debieron de haberse aplicado alguna dosis y no lo hicieron en su momento.
De acuerdo con la «Guía técnica de aplicación de la vacuna AZD1222 AstraZeneca contra el virus Sars-CoV-2«, la segunda dosis del biológico debe aplicarse de 8 a 12 semanas, o de 56 a 84 días, después de aplicada la primera dosis. «Esta nueva recomendación en cuanto al intervalo entre la primera y segunda dosis surge por recomendación de la Organización Mundial de la Salid, publicada el 10 de febrero de 2021».
La vacuna de AstraZeneca está indicada a partir de los 18 años cumplidos, incluyendo a las personas adultas mayores. Está contraindicada en personas que recientemente hayan presentado Covid-19 y aún no se recuperen. En tal caso, deben de pasar hasta 90 días, según el documento citado.
Reacciones adversas a las dosis de la vacuna
De acuerdo con la Secretaría de Salud, los resultados hasta ahora analizados de ESAVI identificados en el ensayo clínico de Fase III, muestran que los eventos más frecuentes fueron dolor en el sitio de inyección, fatiga, dolor de cabeza, mialgia, artralgia y fiebre, los cuales fueron de intensidad leve a moderada y se resolvieron dentro de las 48 horas posteriores a la vacunación.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro
Iniciamos con:
Y también: