El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregar la normatividad vigente relacionada con todos los usos de la marihuana.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
Esto, pues el pleno del INAI detalló que no cumplió con su obligación de dar acceso a la información que obra en sus archivos, por lo que debe buscar antecedentes en leyes, reglamentos, lineamientos y acuerdos, entre otros, que resulten aplicables.
El comisionado Adrián Alcalá Méndez, destacó la oportunidad del asunto, atendiendo a la decisión que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a considerar inconstitucional la prohibición absoluta al consumo lúdico o recreativo de la Cannabis y el THC de la Ley General de Salud.
“Sin duda alguna, que cualquier persona conozca las disposiciones que le resulten aplicables a los temas de su interés, lo que apoyará a que las decisiones que tomen se realicen de manera informada […] mostrando con ello lo importante y relevante del ejercicio del derecho de acceso a la información como un derecho instrumental o un derecho llave”, subrayó.
Un particular requirió conocer la normatividad vigente relacionada con todos los usos de la Cannabis, incluyendo leyes, reglamentos, lineamientos y acuerdos, entre otros.
En respuesta, la Cofepris indicó que la solicitud era una consulta de índole normativa por lo que no constituía, a su juicio, una solicitud de acceso a la información y, por lo tanto, no se encontraba obligada a generar un documento ad hoc para dar respuesta.
Te recomendamos: