El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que será respetuoso de la decisión del pueblo de San Luis Potosí, tras las elecciones en las que Ricardo Gallardo, del Partido Verde, ganó la gubernatura. El actual gobernador electo ha sido detenido en dos ocasiones y estaría siendo investigado por la Fiscalía General de la República.
«Estamos muy preocupados por el gobernador electo. Los analistas a nivel nacional han visto a San Luis Potosí, que pudiera convertirse en el primer narco-Estado por los antecedentes que tienen los señores Gallardo gobernando Soledad de Graciano Sánchez, que es uno de los municipios conurbados de San Luis Potosí», indicó un reportero local durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador.
El reportero incluso le recordó a AMLO que 2018 acudió a realizar su cierre de camapaña, pero no pudo realizar su acto en la plaza Los Fundadores porque hubo problemas precisamente con Gallardo y su familia, a los que calificó de «mafiosillos» en su momento.
«Es un asunto político lo que tú planteas», respondió López Obrador. «El pueblo de San Luis o la mayoría del pueblo de San Luis que participó en las elecciones eligió a Gallardo como gobernador; entonces; yo soy respetuoso de la voluntad del pueblo. En la democracia es el pueblo el que decide, es el pueblo el que manda. Entonces, hay que respetar la decisión de los potosinos», añadió.
El presidente señaló que las acusaciones contra Ricardo Gallardo, único candidato del PVEM en ganar una gubernatura, debieron hacerse «en su momento». «Incluso para eso hay instancias legales. Ya ahora que el pueblo decide que él sea el gobernador pues tenemos que respetar la voluntad del pueblo».
Gobernador electo de San Luis Potosí posiblemente sea investigado por la FGR
López Obrador también dijo que Ricardo Gallardo tiene su versión de las veces que ha sido detenido. «En este caso en especial, la versión que tiene él del porqué lo encarcelaron es de que iba a participar y había otro que era el predilecto y entonces antes de esa elección lo detuvieron personajes que ahora son famosos, que eran los que operaban en la procuraduría y se lo llevaron y lo encarcelaron, y ya no se registró y una vez que ya había candidato lo sacaron. ¿Es cierto o no?, ese es otro asunto».
Durante la misma conferencia, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, fue cuestionado sobre si habría investigaciones a Ricardo Gallardo, a lo que explicó: «La información está con la Fiscalía General de la República y como órgano constitucional autónomo tendrá que determinar si existe algún tipo de irregularidad o no».
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro
Iniciamos con:
Y también: