En lugar de que la Fiscalía pida que el ex presidente Enrique Peña Nieto sea llamado a declarar por el espionaje realizado en su sexenio con el malware Pegasus, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que sea la gente quien se exprese, por lo que hizo un llamado a participar en la Consulta Popular del próximo 1 de agosto.
“Considero que debe de expresarse la gente, el pueblo, los ciudadanos y para eso es la consulta que se va a llevar a cabo en quince días, menos, en veinte”, dijo AMLO parafraseando al ex presidente Peña Nieto. Cuestionado sobre si los ciudadanos deben de tomar en cuenta este escándalo de espionaje, López Obrador pidió “que se tome en cuenta todo”
“Yo envié esta iniciativa con este propósito, para que las autoridades competentes actúen, se respeten los derechos humanos, que no haya linchamientos y que de manera democrática los ciudadanos decidan”, dijo el presidente.
“Es un buen método el de la consulta, el preguntarle a la gente”, consideró el presidente López Obrador. “Que no nos conformemos con la democracia representativa, que avancemos en la democracia participativa. Se ha hablado de esto desde hace 20 años, pero pura simulación. Es hasta ahora que podemos llevar a cabo esta forma de gobernar con la gente, de mandar obedeciendo”, destacó.
¿Qué se preguntará en la consulta popular?
El próximo 1 de agosto se realizará la Consulta Popular, la cual pretende que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a que, con apego al marco legal, sean llevadas acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado. La pregunta de tal consulta es: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro
Iniciamos con:
Y también: