El sismo de 7.2 grados Richter, registrado el 4 de abril pasado con epicentro al sur de Mexicali, causó una inclinación de unos 80 centímetros en un tramo de la frontera entre California y México, informó la NASA, basada en fotos de radar.
El temblor, el mayor sentido en la región en unos 120 años, movió la zona de Calexico, ciudad de California fronteriza con Mexicali, Baja California, y le marcó una hendidura con inclinación hacia el Sur de unas 31 pulgadas u 80 centímetros.
De acuerdo a la NASA, el sismo ha tenido miles de réplicas registradas entre una zona un poco al norte del Golfo de Cortés, entre la península de Baja California y México continental, y unos kilómetros al norte de la frontera, en Ocotillo, California.
No llegó a México
Un vocero de la NASA dijo que el proyecto de mapas desde el radar concluye en la frontera de California y no ingresa a territorio mexicano.