¿Sabes qué es la banca móvil? Se trata de servicio que te permite realizar operaciones bancarias a través del teléfono celular, como el pago de tarjetas de crédito, transferencia de dinero, consulta de saldos y compra de tiempo aire.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que en México existen 60 millones de usuarios financieros con acceso a dispositivo móvil, quienes son el mercado potencial de dicho sistema.
Informó que tras la publicación de las reglas de operación –en julio de 2009–, tres millones de personas se inscribieron y ya utilizan el servicio.
La Condusef explicó que la banca por celular es completamente segura, ya que los datos y transacciones de cada cliente son encriptados y enviados a través de códigos numéricos irrepetibles.
El servicio, indicó, es ideal para quienes realizan dos o más operaciones por semana y que se trasladan de un lugar a otro de la ciudad.
¿Cómo funciona?
La Condusef reportó:
1. El usuario debe manejar una tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria.
2. Cada banco ofrece una aplicación, que se obtiene a través del envío de SMS, llamada telefónica o en la Web.
3. Para instalar el sistema, se requiere un teléfono compatible con JAVA y con servicio de mensajes (SMS). Puedes usar cualquier modelo GSM.
4. El servicio funciona a través del envío de mensajes, alertas o transmisión de datos, los cuales son encriptados.
5. Al usar la banca móvil, los clientes pagan el costo de los SMS o las llamadas, de acuerdo al plan de renta o tarifario.