El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, dio la bienvenida a la alternancia en el 2012, si ésta es sinónimo de democracia.
Aclaró que no era necesario que el PRI perdiera la Presidencia de la República para demostrar el avance democrático.
“Si la alternancia es la prueba de la democracia y no sus instituciones, bienvenida la alternancia en el 2012”, indicó durante su participación en el foro de la “Democracia Latinoamericana”, organizado con motivo del 20 aniversario del IFE.
Alrededor de las 11 de la mañana, Salinas de Gortari arribó al Palacio de Minería, al que ingresó acompañado del presidente del IFE, Leonardo Valdés.
Durante su participación en el segmento denominado “La democracia del siglo XXI en América Latina”, Salinas de Gortari aseguró que las reformas trascendentes en materia electoral que, por ejemplo, dieron voto a la mujer o dieron origen al IFE, son pruebas de que no fue el mismo PRI el que gobernó 70 años.
Eso, “es cómodo para el análisis perezoso o el comentario con agenda”.
La utilidad de las encuestas
Consideró que si los gobernantes de 1988 hubieran analizado encuestas, se habrían percatado del conflicto pos electoral que tendría lugar.
Reconoció el diálogo en que participaron José Luis Lamadrid (PRI); Carlos Castillo Pereza y Diego Fernández de Cevallos (PAN) e incluso Cuauhtémoc Cárdenas para dar origen al IFE en 1990.
Salinas de Gortari hizo un paréntesis para hablar de Fernández de Cevallos, “espero que pueda reunirse pronto con su familia y amigos y participar en la vida política”, dijo.
Asimismo, aseguró que la democracia requiere consolidar al IFE, pero también participación ciudadana. Criticó que continúan las disputas post electorales “que no se basan en hechos objetivos”. Pidió mirar hacia adelante y construir acuerdos.
Concluyó que el IFE es garantía de que en el país seguirá el avance democrático.