El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, dijo que el organismo no intervendrá en el caso de Édgar N, “El Ponchis”, a pesar de ser menor de edad, aunque se mantendrán atentos por si ocurre alguna violación a sus garantías individuales, publicó Excélsior.
El primero de diciembre, el Ejército mexicano detuvo al llamado “Niño Sicario” junto con sus dos hermanas, conocidas como “Las Chabelas”, cuando intentaban viajar del aeropuerto de Temixco, en Morelos, a Tijuana, para después ingresar a San Diego, California, en Estados Unidos.
“El Ponchis” se hizo famoso por unos videos que circularon por Internet, en el que tortura y golpea a una víctima, así como fotos en las que posa junto a otros jóvenes armados. Se dijo que tenía 12 años; ahora se sabe que tiene 14, es de origen estadounidense y trabajaba para Jesús Radilla, “El Negro”, cabeza del grupo armado del Cártel del Pacífico Sur, dirigido por Héctor Beltrán Leyva, “El H”.
Luego que los militares lo presentaran ante los medios, defensores de derechos humanos se pronunciaron por defender la integridad e imagen del menor, a pesar de que sus crímenes están catalogados de carácter federal y de alto impacto por estar vinculado con la delincuencia organizada.
Sin embargo, Raúl Plascencia detalló que sólo se mantendrá atento a si existe algún abuso por parte de las autoridades, al margen del compromiso de los servidores públicos relacionados con la imposición de la seguridad que tienen que ver con investigar delitos, detener a los responsables y buscar la aplicación de penas.
El comisionado agregó que casos como el de “El Ponchis” demuestran la urgencia de crear un marco jurídico específico para jóvenes delincuentes peligrosos, que no sólo tendría que centrarse en penas más grandes o en disminuir la edad para juzgar, pues sólo sería una reacción.
“El Ponchis” no será extraditado
Édgar N, “El Ponchis”, no podría ser extraditado a Estados Unidos a pesar de ser ciudadano de ese país, pues la Ley de Justicia para Adolescentes de Morelos y el Código Penal establece que las conductas antisociales en que incurrió (por su edad no se considerar delitos) se cometieron en el estado, contra la sociedad local y ahí deben corregirse, publicó Milenio.
El juez que lleva el caso de causa, Armando David Prieto Limón, fue contactado por la embajada de Estados Unidos en México para solicitar la visita de un representante al lugar donde está detenido el joven, acusado por delincuencia organizada, homicidio, portación de arma prohibida y posesión de drogas.
Tras la petición, el juez aceptó la visita del representante pues el “Niño Sicario” es ciudadano de la Unión Americana, con el fin que revisen la situación legal y si se respetaron sus derechos al momento de su detención. La presentación se hará este martes, aunque no se detallo el lugar del encuentro.
De acuerdo con el nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial, que entró en vigor en la capital de Morelos en 2008, la sanción máxima para adolescentes de 14 a 16 años es de tres años de cárcel, y para quienes superan los 16 y antes de los 18 el castigo es de cinco años, sin importar el delito o conducta por la cual se le sanciona, publicó El Universal.
Arraigan a las hermanas de “El Ponchis”
El Ministerio Público de la Federación obtuvo de un juez federal la orden de arraigo por 30 días contra quienes se identificaron como Lina Erika y Elizabeth, hermanas de Édgar N conocido como “El Ponchis” o “El Niño Sicario”.
A estas mujeres se les investiga por la presunta comisión de delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada, contra la salud y lo que resulte.