Dentro de todos los problemas que llegan a tener las parejas, se han identificado siete principales que llevan a terminar con la relación.
De acuerdo a un estudio, la venganza, el poder, la propiedad, la devaluación, el abandono, la separación y el control, son los siete ejes principales en torno a los que giran los pleitos de las parejas y que llegan a afectar hasta a 11% de ellas.
El doctor Carlos Caudillo Herrera, autor del análisis y presidente del Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS), explicó a Publimetro en qué consiste cada una de ellas.
“La venganza se trata de ‘tú me hiciste, yo me la cobro, y así nos vamos. El poder es cuando quieren imponer su voluntad, sus condiciones, abarcando, incluso, limitaciones en la educación y en el dinero. La propiedad es considerar que el otro nos pertenece, que es parte de nosotros. Los hombres, de pronto sienten que son dueños de las mujeres.
“La devaluación significa repetirles constantemente que son unas tontas, desacreditarlas. El abandono se aplica cuando les dicen ‘si no haces lo que yo te digo, me voy. Tú necesitas de mí para valer. Aquí también entra el abandono sexual, que es cuando no las satisfacen sexualmente.
“La separación se da cuando les aseguran que ‘si me voy, vas a estar siempre sola; nunca vas a encontrar a alguien como yo’. Por último, el control es cuando el hombre se siente el dominante y la mujer tiene que ser dependiente”, aseguró.
Estas problemáticas se presentan en las relaciones de cualquier edad; sin embargo, después de los 30 años se da con mayor frecuencia. Los signos comienzan a manifestarse cuando la relación es estable, así sean cuatro semanas o un mes, explicó el doctor Caudillo, también catedrático de la Universidad Iberoamericana.
Para sanar la relación
Para restituir el amor en las parejas, lo que se recomienda es buscar grupos de autoayuda, de violencia contra las mujeres, de varones violentos, etc., recomendó Caudillo Herrera, ya que son los hombres los más propensos a querer imponer estas condiciones.
“Además de un tratamiento personal, hay que trabajar especialmente en la autoestima, que es algo muy importante y básico. Que la mujer se quiera y que tenga muy claro qué es lo que busca en una relación, pero tener más claro lo que no quiere”, agregó.