Noticias

FOTOS: Las chicas del Carnaval de Veracruz, listas para la celebración

Los organizadores presentaron a los medios y a la población en general los pormenores de la magna celebración a realizarte el próximo mes de marzo

Como parte de las actividades alternas a la edición 87 del Carnaval de Veracruz, el Centro Cultural y Social Veracruzano, de esta ciudad, albergará a partir del 28 de febrero una exposición fotográfica que refleja la fusión de tres culturas: Olmeca, Huasteca y Totonaca.

En conferencia de prensa, el coordinador de asuntos Turísticos y Culturales de la Representación del Estado de Veracruz, Agustín Danny, explicó que la muestra titulada “Carnavales de Veracruz” ilustra sólo cinco de los 15 carnavales que se celebran anualmente en el estado donde se registran mil 500 fiestas populares.

Detalló que Veracruz tiene 212 municipios, de los cuales más de 100 de ellos celebran carnavales, lo que convierte a esta entidad en la que más carnavales se celebran en México.

“Al mismo tiempo que se desarrollan las fiestas en el Puerto de Veracruz y Boca del Río; en la zona centro del estado se llevan a cabo los carnavales afromestizos, que muestran la fortaleza de la tercera raíz, la negra”, destacó Agustín Danny.

Resaltó que en la exposición se presentan imágenes del carnaval de Almolonga, comunidad de ascendencia afro en el municipio de Naolinco.

Salvador Sánchez Estrada, representante del gobierno de Veracruz en la Ciudad de México, dijo hoy aquí que el Carnaval de Veracruz, que se realiza del 1 al 9 de marzo, es una de las fiestas tradicionales más importantes de México y está considerada la más alegre del mundo.

El funcionario estatal estimó que la derrama económica por esta festividad ascenderá a más de los 250 millones de pesos, que fue el monto recaudado el año pasado.

Anualmente asisten al Carnaval de Veracruz alrededor de dos millones y medio de personas y se registra un 100 por ciento de ocupación hotelera.

Finalmente, Sánchez Estrada señaló que en función de la riqueza cultural e histórica de esta entidad, se están impulsando acciones para fomentar tanto el turismo cultural, ecológico y de playa, como el turismo de aventura y de negocios.

Lo que permite mantener los empleos existentes y generar nuevos empleos permanentes y bien remunerados en beneficio de las familias veracruzanas.

La exposición “Carnavales de Veracruz” permanecerá vigente hasta al 20 de marzo, en esta capital.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último