Noticias

Cerro de la Silla libra ataques

El máximo símbolo de identidad para los regiomontanos cumple dos décadas de considerarse un monumento natural protegido

En cifras 6 mil 039 hectáreas es la extensión protegida del ícono regiomontano. 3 municipios son los que se encuentran en la extensión del cerro: Monterrey, Guadalupe y Juárez. 1mil visitantes acuden cada fin de semana a escalar o visitar el cerro. 10 años de resguardo del monumento respalda a la Comisión de Áreas Naturales Protegidas.

Proyectar la construcción de un túnel y detonar fraccionamientos han sido los principales ataques fallidos contra el Cerro de la Silla, que hoy cumple 20 años de ser considerado un área protegida bajo la categoría de “monumento natural”.

David Díaz Conty, director del Monumento Natural Cerro de la Silla, señaló que proteger las montañas ha sido una tarea difícil, pues han tenido que luchar contra diversos intereses, entre los que ha destacado incluso el gobierno estatal, cuando anunciaron el proyecto Arco Vial Sureste, que contemplaba un pasaje en dicho sitio. “Al insistir en el túnel vamos a tener una fractura del ecosistema muy grave”, expresó.

El proyecto se encuentra suspendido, tras el cambio de administración y los costos que conlleva.

Otra de las preocupaciones de Díaz es la detonación de fraccionamientos en zonas aledañas al ícono regiomontano, pues éste podría convertirse en una isla, tal como ocurre con el Cerro de las Mitras.

“El Cerro de la Silla es un gran tesoro, nuestra identidad como regiomontanos y todo lo que podamos hacer para conservarlo y protegerlo va a redundar en beneficio directo de nuestra calidad de vida”, manifestó.

Los ataques

Uno de los problemas que enfrentan es que los paseantes tiran basura en el cerro, y no existe personal de limpia para esta zona.

Las colonias Decenas de colonias se encuentran instaladas en las faldas del cerro, entre ellos varios sectores de Contry, 15 de mayo y Almaguer, entre otras.

La fauna nativa Oso negro, venado cola blanca, pecarí de collar, jaguarundi.

Lo prohibido En el área protegida no se deben construir desarrollos turísticos, ni habitacionales, carreteras o empresas.

En suspenso El Arco Vial tiene sus permisos prescritos, pero el caso no se ha cerrado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último