Y es que en el 68, la moda eran los estilos como el vintage o el bohemian chic está de especial actualidad en nuestros días, se lleva lo retro, lo de décadas pasadas, las tendencias de antiguo vuelven renovadas y con intensidad a llenar nuestros armarios, los motivos geométricos como rayas, círculos o rectángulos y las combinaciones de colores atrevidas son parte del encanto de las prendas típicas de los años 60, quien más y quien menos ha comprado alguna para esta temporada. Los básicos eran:
Estampados vivos y variados. Si bien los 40 y los años 50 fueron años en los que los estampados se daban en contadas ocasiones en pro de tonos lisos, cercanos a los tonos pastel y a los grises. En los 60 aparece la tendencia de realizar vestidos con todo tipo de estampados, entre ellos los de flores y que se dan mucho en blusas y vestidos.
Minifalda. La década de los 60 es la de una revolución social y el movimiento “hippie” que se da casi a finales de la misma provoca el que muchas mujeres y los diseñadores pierdan la “vergüenza”. Nace la minifalda como una opción que es casi obligatoria entre todas las jovenes.
Colores muy vivos. Ya hemos dicho al hablaros de los estampados que los colores previos a los años 60 eran algo más apagados. Aparecen los rojos, los rosas fuerte o el amarillo para las creaciones de vestidos, y faldas.
Pantalones. Los pantalones entre las mujeres comienzan a popularizarse en los años 40 aunque no es hasta los 60 cuando se pueden llevar sin problema. La moda es que sean bastante ajustados y tomando la tendencia de los 50 aunque también comienzan a llevarse los acampanados, adelantando la moda de los 70.
Botas Altas: Aunque los zapatos de mujer seguirán estando presentes a lo largo de toda la década de los 60, hay que decir que el calzado de moda serán las botas y si son muy altas , mejor.
A esto cabe sumarle el que más que nunca las “tribus urbanas” están presentes en la sociedad con el auge de los “rockers” o los “Mods” y que ya surgieron durante los 50 y como no la presencia de los “hippies” que hicieron que muchos les vieran como una opción de vida que todavía hoy se considera como tal.