Noticias

Quiero ir por más: Lorena Garal

Desenfadada y sonriente, a Lorena Garal claramente le gusta lo que hace, pero más que nada, le apasiona. Tal es su vocación, que no le importa sufrir para recolectar fondos para cada caerrera, en el momento que se pone el casco y prende el motor de su caballo metálico, entonces todo valió la pena. Su devoción ya le dio su primer gran logro, el Campeonato Nacional de Motocross 2011, pero esta chica de 24 años le contó a Publimetro sus ambiciones para el venidero 2012.

¿Explicanos cuál fue el circuito que recién ganaste?
­– Fueron dos, uno fue el subcampeonato de la Zona Sur y el otro el Campeonato Nacional. Todos los circuitos se dividen en dos, Zona Sur y Zona Norte, de cada uno saca un campeón. Después de juntan los mejores de ambos campeonato para competir en dos fechas por el título nacional.

¿Cómo fue la temporada?
­– Este año fue el primero que me dediqué de lleno a la motos y todos los gastos corrieron por mi cuenta. Las primeras carreras me fue muy bien en el campeonato de la zona sur, pero desafortunadamente no pude asistir a la última por cuestión de presupuesto y por eso me quitaron el primer lugar. Pero con esos puntos me alcanzó para correr las dos finales y entonces conseguí el primer lugar.

¿Qué tan cerca de ganarlo has estado antes?
­– La cosa es que yo corro en categoría 2000 y no siempre la incluyen. En 2008 hubo y ahí quedé subcampeona, donde también corrí con mi propio apoyo y además ve­nía regresando de una operación en el hombro, así que me perdí algunas fe­chas. Pero las victorias que tuve me alcanzaron para el segundo lugar. En 2009 no hubo; en 2010 corrí enduro y corrí el ISDE (International Six Days of Enduro) y este año que volví, ya lo gané.

¿Qué tanto prestigio te da?
­– Mucho porque es una categoría que se está iniciando en nuestro país y creo que fue la primera vez que hubo una mujer en la ceremonia de premiación y la gente se está dando cuenta de que ya estamos ahí metidas. También da mucho de qué ha­blar porque los patrocinado­res y los medios se están interesando por nosotras.

¿Fue exclusivamente categoría femenil?
­– Sí, pero como no somos muchas aún, nos juntaron muchas veces con una categoría de hombres. Entonces donde quedará, tenía un lugar en el de hombres y me contaba aparte para las mujeres. Así, aunque fui campeona nacional, siempre estuve en el top tres de la varonil.

¿Cuál fue el mejor y peor momento del año?
­– El mejor fue cuando fui a Guadalajara a recoger mi copa, porque además no sabía que había una ceremonia muy formal y que me darían un trofeo enorme. Me enteré ahí, yo planeaba regresar el domingo terminando las carreras, pero me quedé al evento y fue mucha emoción, ver que la gente que los pilotos me aplaudían y felicitaban. Fue un año en el que le eché muchas ganas desde gimnasio, buscar patrocinadores y mucho entrenamiento. La peor o la más difícil, pues tal vez cada vez que me tocaba juntar dinero para asistir a las carreras. También las le-vantadas a las seis de la mañana para ir al gimnasio fueron horribles.

¿Dirías que está avanzando el motocross mexicano?
­– Sí, está subiendo mucho. Hay mucho más pilotos, además de que cada vez más queremos sobresalir. Muchos van a correr a Estados Unidos y luego regresar a correr acá, así que está subiendo mucho.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último