Noticias

The Guardian y Televisa, una vez más en pelea

El diario británico The Guardian publicó en su sitio web, en espacio preferencial, artículos en los que habla del poder de Televisa y su relación con EPN

La operación llevaba el nombre de El equipo Handcock, nombre en clave para hablar de Peña Nieto y sus aliados de forma positiva. Cabe señalar que en ese año se llevaron elecciones intermedias, en las que el PRI se posicionó como primera fuerza política.

Es más, hasta un link especial llamado Exclusive: Televisa scandal  permite ir directo a todas las notas hechas por el rotativo acerca del medio mexicano. Lo mismo hay textos en inglés como en español y que se centran en la supuesta parcialidad de Televisa a favor de Peña Nieto.

En una de esas notas, se afirma que en 2009 la cadena de televisión contrató a un grupo externo para hablar bien del PRI y de Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Estado de México, y así posicionarlo como candidato presidencial y más aún: Hacerlo ganar la Presidencia.

“Las nuevas revelaciones de la falta de objetividad de Televisa, la cadena de medios más grande del mundo en lengua española, cuestionan la afirmación de ser políticamente imparciales hecha por la compañía así co mo las insistencia de Peña Nieto de no haberse beneficiado de una relación especial con Televisa”, publicó The Guardian

AQUÍ SE PUEDE VER EL TEXTO EN ESPAÑOL: THE GUARDIAN VS. TELEVISA

AQUÍ SE PUEDE VER EL DOCUMENTO: EL EQUIPO HANDCOCK

AQUÍ SE PUEDE VER UNA DE LAS CÁPSULAS: THE GUARDIAN

TELEVISA RESPONDE: “GRUPO TELEVISA NO SE DEJARÁ AMEDRENTAR”

Grupo Televisa afirmó hoy que “No se dejará amedrentar” por el periódico inglés The Guardian y reiteró su exigencia de una disculpa pública, “dadas las múltiples falsedades con las que ha construido sus artículos”, señaló.

En un comunicado, la televisora comentó que el diario británico continuó “Las acusaciones en su contra” al publicar siete artículos en su sitio de Internet, pese a haber recibido quejas y comunicaciones en contra de su publicación del 7 de junio titulada “Archivos informáticos sugieren que Televisa vendió coberturas a altos políticos mexicanos”

“Televisa en reiteradas ocasiones, desde el 7 de junio, ha expresado su postura a The Guardian y ha solicitado que ésta sea transcrita íntegramente en sus artículos. The Guardian hoy vuelve a editar la postura de Televisa”, señala el comunicado de la televisora.

Respecto a la información de The Guardian, Televisa explicó que Comercio Mas es una pequeña empresa filial propiedad de Televisa, a cargo del portal Esmas y desde 2008 ha incursionado en el mercado de la publicidad en línea.

En lo que respecta a los partidos políticos, añadió, Comercio Mas ha firmado contratos con varios de ellos, incluidos los principales del espectro político (PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y PRD).

“El ámbito de trabajo de Esmas siempre ha sido legal. Además, después de las elecciones federales de 2009, el trabajo de Comercio Mas y sus ingresos provenientes de partidos políticos fueron auditados por el Instituto Federal Electoral (IFE), bajo la resolución GC223/2010. El IFE quedó satisfecho con la auditoría”, señaló.

La televisora destacó que dado que el actuar de Esmas es transparente, buscará la autorización de los representantes de los partidos políticos referidos para poder publicar en línea todos los contratos signados con éstos.

AQUÍ SE PUEDE VER EL BOLETÍN DE TELEVISA: TELEVISA LAMENTA EL PERIODISMO DE THE GUARDIAN

AUDIO: Confirma Laura Barranco plan para promocionar a EPN por Televisa

NOTA: Televisa y PRI rechazan nota de The Guardian sobre cobertura a EPN

NOTA: The Guardian le responde a Televisa sobre polémica de EPN

DV Player placeholder

Tags


Lo Último