Noticias

¿Sabías que existe la constancia de soltería?

El Registro Civil reporta incremento en el trámite de constancias de soltería

La prueba de amor ha cambiado con el paso de los años y actualmente las parejas ya no sólo piden una muestra afectiva, sino que prefieren que los documentos avalen el “historial” de su otra mitad, es decir, que no se encuentren casados.

La Constancia de Soltero es un documento que ha cobrado auge en los últimos años y es expedido por la Dirección del Registro Civil. Quienes la solicitan obtienen en tres días el documento que indica el estado civil del ciudadano.

En lo que va del año, casi 3 mil 500 personas han acudido al Pabellón Ciudadano a realizar el trámite, que incluye información o los posibles enlaces realizados únicamente en el estado. Los documentos requeridos para obtener el documento son acta de nacimiento original, pago y recibo del trámite (superior a los 71 pesos) y quienes nacieron en otra entidad, una carta del juez de barrio.

Para evitar sorpresas al momento de “Si alguien tiene un impedimento que hable ahora o calle para siempre”, prepare con tiempo la constancia, pues el documento hablará por sí solo.

Papelito habla

Aunque no es muy común, la constancia de soltería presenta un repunte. Hay quienes sólo la tramitan para salir de dudas en torno a la pareja, otros porque lo requieren en las solicitudes de empleo.

“Es un servicio que ya tenemos digitalizado, si la persona contrajo matrimonio en Doctor Arroyo, nosotros inmediatamente con nuestros servidores sabemos si se casó, cuándo y dónde”, explicó Gilberto Treviño, titular del Registro Civil.
La entrega del documento tarda tres días, ya que se tiene que realizar una búsqueda minuciosa en la base de datos y libros de la dependencia, siempre y cuando se haya efectuado en Nuevo León. (Televisa Monterrey)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último