Es una bebida y postre al mismo tiempo. El vino de hielo o ice wine se produce con el extracto de uvas congeladas.
Su origen es alemán, pero los canadienses se dieron a la tarea de perfeccionar la técnica que consiste en obtener el jugo que conservan las uvas en temporada de invierno.
En entrevista con Publimetro, Kate Crothers, la coordinadora de Comunicación del Wine Institute de Columbia Británica, provincia localizada al sudeste de Vancouver, habla del origen y elaboración de dicho vino.
¿De dónde proviene el vino de hielo?
De acuerdo a las primeras referencias en el mundo, el primer ice wine se hizo en 1794, en Alemania, en la región vinícola de Franconia, cerca de la ciudad de Würzburg.
Fue un accidente. En una helada inusual, un vinatero emprendedor presionó una uva congelada y el resultado fue un vino de postre excelente.
¿Quién inventó la técnica?
Doscientos años después del hallazgo de los alemanes, en la provincia canadiense de Columbia Británica se empezó a perfeccionar la técnica para producir este tipo de vino, el cual se comercializó por primera vez en 1978.
¿Con cuántos tipos de uva se fabrica?
Todas los variantes están permitidas, pero las más comunes son riesling, ehren-felser, pinot blanc, pinot noir, merlot, cabernet franc y gewürztraminer.
¿En cuántos países es producido?
La mayor parte del vino de hielo se fabrica en Canadá y Alemania, pero también se hace, en menor proporción, en Austria, Croacia, República Checa, Francia, China, Hungría, Israel, Italia, Luxemburgo, Eslovaquia, Eslovenia y Suecia.
¿Canadá tiene la patente? – Se estableció un protocolo para su elaboración. Se debe respetar un mínimo de temperatura para la recolección de la uva. El vino no debe ser elaborado con métodos artificiales para concentrar el contenido de azúcar de las uvas frescas y el jugo. La refrigeración no debe estar por debajo de los cuatro grados centígrados. El azúcar residual de un vino de hielo embotellado no debe ser inferior a 100 gramos por litro. Los grados de alcohol deben provenir sólo del azúcar natural de la uva.
¿En cuántas ciudades de Canadá se fabrica y en qué temporada?
Se produce en Columbia Británica, Ontario, Quebec y Nueva Escocia. Las cosecha va de noviembre a más tardar en febrero. aproximadamente. Los productores rastrean los sistemas meteorológicos para las alertas tempranas de frío inminente.
En México
600
a 900 pesos, aproximadamente cuesta una botella de este tipo de vino en nuestro país. Se puede adquirir en algunas tiendas de vinos o tiendas departamentales. En Canadá tienen un costo de 40 a 90 dólares.
La cosecha de uvas se hace al amanecer y cuando hay una temperatura mínima de ocho grados. / cortesía
Los vinos extraídos de estas uvas se pueden combinar con postres. / cortesía
LA TÉCNICA
• Inicio. La mayoría de los viñedos se protegen de los depredadores, especialmente de las aves. Las uvas se cosechan después de haber alcanzado la madurez de 32 brix o más (un brix es igual a 18 gramos de azúcar por litro).
• Cosecha. Se hace principalmente a mano y por lo general, se lleva a cabo durante la noche o al amanecer. El requisito es recogerla cuando hay una temperatura mínima de ocho grados centígrados, pero los productores suelen esperar a que llegue hasta menos 10 grados bajo cero o menos.
• Sitios. Okanagan y Similkameen Valley son las únicas áreas que cuentan con dichas condiciones climatológicas en British Columbia. Cuando la temperatura no baja lo suficiente para las cosechas de ice wine, los productores hacen vinos de cosecha tardía.
• Proceso. Una vez recolectadas, las uvas congeladas son llevadas a la bodega, en la cual se presionan. Un ciclo de prensado puede durar hasta seis horas.
• Rendimientos. La producción puede variar de 150 a 300 litros por tonelada (en comparación con aproximadamente 600 litros por tonelada de vinos de mesa secos).
• Fermentación. Las temperaturas varían de 15 a 20 grados centígrados durante un período de tres a 12 semanas, dependiendo del brix y la cepa de la levadura. Se detiene generalmente usando bajas temperaturas, resultando niveles de alcohol de entre 9 y 12 grados.
• Embotellado. En general el plazo es de entre seis a nueve meses después de la cosecha de la uva.