Noticias

En el olvido, iniciativa para sancionar a quienes tiran agua en NL

La crisis de sequía por la que atraviesa Nuevo León aún no está superada y pese a que Agua y Drenaje de Monterrey descartó por el momento un incremento en las tarifas, el desperdicio del líquido es visible a diario, sin que se apliquen multas por esta actividad.

Regar la banqueta a manguerazos o con la cubeta son prácticas reprobadas por la sociedad, pero que sólo se exhiben en las redes sociales, sin una verdadera sanción.

En abril de este año se presentó una iniciativa de Ley de agua potable y saneamiento estatal, en donde se consideraron multas económicas por hasta 32 mil pesos a quienes: “desperdicien ostensiblemente el agua, dejándola verter excesivamente, así como no reportar fugas que existan en las tuberías bajo su responsabilidad”, según lo detalla el documento presentado ante el Congreso, que hasta la fecha, no ha prosperado.

La bancada panista en el Congreso local criticó en este inicio de sesiones la posibilidad de incrementar hasta en 15% el servicio del agua, que se puso en la mesa de debate luego de que la Secretaría de Hacienda federal señalara que se requiere un alza en las tarifas para desarrollar el proyecto hidráulico Monterrey VI.

Actualmente las campañas para concientizar sobre el cuidado del agua se han reforzado y aunque de forma permanente se realizan en escuelas, la conciencia de los regiomontanos deja mucho qué desear.

Los expertos externaron su opinión, en la que sugieren no sólo culpar a los ciudadanos. 

Las tarifas en el mundo

1 En Santiago de Chile las tarifas por metro cúbico van de los 5.16 a los 17.38 pesos, depende la zona, además un cargo adicional de 28.66 pesos por sobreconsumo.

2  En Madrid, quienes superan los 50 metros cúbicos deben pagar por metro 60.57, la tarifa más baja, es decir, quienes consumen menos de 25 metros cúbicos el costo asciende a 16 pesos.

3 En Bogotá, Colombia, la tarifa promedio es de 15.20 pesos por metro cúbico.

4 Para Buenos Aires, Argentina, el costo es de 2.06 pesos.

5 En NL, el costo por 16 metros cúbicos de promedio de consumo asciende a 121.74 pesos, lo que equivale a 8 pesos.

El posible aumento

10% es el incremento que se ventiló la semana pasada en las tarifas del agua, aunque la dependencia ha descartado esta medida por el momento.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último