Noticias

Multiadicción a drogas y alcohol aqueja a los chilangos

Riesgo. El efecto de una sola sustancia es insuficiente para siete de cada 10 adictos que buscan potencializar la sensación con otros estupefacientes, alertaron especialistas

Para Aryana el efecto de la marihuana fue insuficiente, por eso añadió a su dosis diaria cantidades considerables de cerveza, cocaína y marihuana. Lo único que logró fue potenciar su adicción a las drogas y poner en riesgo su vida.

“Llegué a bajar las cortinas de mi cuarto y encerrarme hasta por tres días, tiempo en el que me metía varias sustancias”, recuerda.

Su caso no es el único. De acuerdo a los Centros de Integración Juvenil, de las 2 mil 829 personas que egresaron de algún tratamiento de rehabilitación entre enero y septiembre de este año, hasta 70% llevaron un proceso de recuperación para dos o más drogas, cifra que coincide con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), que apuntan  a que el fenómeno obedece a una evolución en la materia.

“Los riesgos de esta forma de consumo no siempre son bien conocidos. Mezclados, los efectos de los productos pueden multiplicarse, manifestado graves riesgos para la salud y para la propia vida del consumidor, o dejar secuelas de por vida”, aseguró José Castrejón, vicepresidente de la Asociación Mexicana sobre la Adicción A.C. (Amesad).

“Hace tres décadas hablábamos de pacientes con adicción al alcohol o alcohol y tabaco. Pero en los últimos años es a dos o tres sustancias”, aseguró Jesús Antonio Orueta, subdirector de Hospitalización y Proyectos Clínicos de los Centros de Integración Juvenil, A.C., que tienen presencia en 13 de las 16 delegaciones del DF.

A nivel nacional, el Colectivo Por Una Política Integral Hacia las Drogas A.C. (CUPIHD), reveló que 30% de los consumidores son monouruarios y 70%  policonsumidores, de los cuales, 44% recurren a dos o tres sustancias y 27%, más de cuatro.

De acuerdo a datos recientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológico de las Adicciones (Sisvea), al año se registran en promedio  35 mil 374 casos que acuden para tratamiento en  los centros de rehabilitación no gubernamentales, de éstos, 90% ha  reincidido hasta 10 o más veces.

Sólo…

59% de los egresados de los Centros de Integración Juvenil en el Distrito Federal salen con alguna mejoría luego de someterse a procesos de rehabilitación.

En el DF…

10% de la población consume drogas ilegales –al rededor de un millón de personas–, según el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA).

Análisis

¿Por qué una droga no es suficiente?

Porque se observan cambios en los patrones de consumo en nuestro país, cada vez disminuyen las edades de inicio, se incorporan más mujeres al consumo, tenemos más consumidores “maduros”, la aparición de determinadas “modas” influidas a veces por las redes sociales, mayor permisividad y menor percepción de riesgo, por ejemplo con la marihuana.

Son una compleja combinación de factores que intervienen en la dinámica de nuestro país.

En México…

361,233 personas que solicitaron atención en el último año eran solteras; 152 mil casados y 83 vivías en unión libre.

45% de los adictos que buscan ayuda acuden de manera voluntaria; 39.7% son llevados por amigos o familiares,  9.6% por una indicación de alguna autoridad judicial y sólo 2.4% por una indicación médica.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último