Noticias

"La Quina" mostró la peor cara del sindicalismo mexicano: senadores

Senadores de todas las bancadas se refirieron a la muerte del ex líder petrolero Joaquín Hernández Galicia, conocido como “la Quina”, y con matices destacaron que formó parte de una etapa del sindicalismo mexicano la cual ya no debe existir, sobre todo de cara a la reforma energética.

El vicecoordinador panista en el Senado, José María Martínez, expuso que “la Quina” puede resumir cómo el sindicalismo en el país tuvo un manejo de cuotas sin control y sin ningún tipo de rendición de cuentas.

En entrevista, expuso que al margen de la pérdida de un ex dirigente que también fue en su momento “linchado políticamente”, se debe avanzar en una reforma, no sólo en materia energética, sino una donde los sindicatos rindan cuentas, que se eviten los “liderazgos eternos” como ocurre prácticamente en todos los gremios del país.

A su vez, el secretario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, expuso que a Hernández Galicia le correspondió dirigir un gremio muy numeroso, pues en ese momento Petróleos Mexicanos extendió sus operaciones.

El coordinador del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, expuso que Hernández Galicia formó parte de un sindicalismo donde el control absoluto del derecho de asociación de los trabajadores, se ejercía para el fortalecimiento de un sistema de gobierno y en su momento intento dar un giro a esta situación”.

“Enfrenta al poder público pensando que podía hacerlo y ese poder público con las prácticas de los instrumentos legales, lo acaban llevando a prisión”, aseveró el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Pero, estamos hablando de que esta época no se ha ido, la época del control gremial de los trabajadores, que representó Joaquín Hernández Galicia, existe esa época”, refirió Barbosa Huerta. 

TE RECOMENDAMOS:

Muere Joaquín Hernández “La Quina”

FOTOS: 10 datos sobre “La Quina”

Para entender a “La Quina” y a los sindicatos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último