Noticias

FOTOS: Las "apariciones" de la Virgen en México

A pesar de las múltiples imágenes de la Morenita “reveladas” a los feligreses, son pocas las que se estudian

En el asfalto, las piedras, un árbol e, incluso, las cacerolas se ha visto la imagen de la Virgen de Guadalupe, que los feligreses conciben como una aparición.

Lo mismo en Acapulco, la Ciudad de México o Monterrey, la fe no tiene fronteras. ¿Pero son apariciones? Hasta ahora la Iglesia católica sólo tiene una aparición probada en México, la de la Morenita en el Cerro del Tepeyac, explicó Juan Castillo Hernández, integrante del Cabildo de Guadalupe.

A decir del sacerdote, dichas imágenes pueden ser vistas desde la fe. “Los seres humanos necesitamos signos que nos ayuden a creer y la naturaleza crea figuras que dan cierto parecido, pero la Iglesia es cautelosa para (validar) obras divinas o milagros”.

En el caso de las supuestas apariciones que atraen a los devotos, como la encontrada hace 16 años en una mancha de agua en el piso de la estación del Metro Hidalgo, que ya tiene un altar, “se permite que se haga culto, pero no se promueve”.

Al cumplirse hoy el 482 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, los reportes sobre supuestas apariciones, que en su mayoría se comentan a los sacerdotes de manera personal, con cartas o fotos, están a la orden del día.

En una entrevista con Publimetro, Castillo Hernández comentó que la Iglesia recibe con frecuencia reportes sobre supuestas apariciones, aunque no dio cifra alguna. Los casos que se estudian, sin embargo, son mínimos y sólo son aquéllos que reúnen ciertos elementos los que se notifican a Roma.

¿Dónde acudir?

Si crees que fuiste testigo de una aparición, repórtala a:

• Autoridades. La Basílica de Guadalupe o la Curia.

• Se estudia si. Los casos merecen ser estudiados minuciosamente si en el entorno de la aparición hay un cambio de vida en los feligreses y si están en la línea del Evangelio.

Caso en Monterrey

“Yo la vi”

En la Basílica de Guadalupe de Monterrey, Norma Hernández, una mujer que oraba ayer frente al Señor del Perdón descubrió en el piso una figura que le pareció extraña y que dijo es la silueta de la Virgen de Guadalupe, la cual generó la curiosidad de los visitantes.

Historia

La aparición

La Virgen de Guadalupe se hizo presente en el Cerro del Tepeyac el 9 de diciembre de 1531 y se le apareció a un poblador, Juan Diego, a quien le pidió transmitir al obispo Zúmarraga que ella era la madre de Dios y que deseaba que le construyeran un templo en dicho lugar.

Ayate. Una prueba

El obispo no creyó la versión y en un segundo encuentro le pidió a Juan Diego probar su dicho, que más tarde sería un ayate en el se estampó la imagen de la Virgen, previo a que ésta pidió al hoy santo cubrirlo de rosas que repentinamente aparecieron en el cerro.

DF. Morada

La Virgen ordenó que aquí se construyera su templo, donde se resguarda el ayate original. 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último