Noticias

"Tuve una vida gay, pero me recuperé"; Richard Cohen en Monterrey

Cohen se acerca a manifestantes contra su discurso. Miembros de la comunidad LGBT protestan de forma pacífica frente al Palestino Libanés. El estadounidense los invita a su conferencia.

Integrantes de la comunidad LGBT se manifestaron este miércoles en contra del discurso de Richard Cohen en el marco de su conferencia Comprendiendo la homosexualidad, frente a las instalaciones del Club Palestino Libanés, en San Pedro. 

Cohen, quien dice haber superado su homosexualidad y llevar una vida heterosexual,  ofrece terapias de conversión para superar las preferencias sexuales de gays.

El supuesto terapeuta había cancelado su ponencia Cómo amar correctamente en las instalaciones de un colegio privado de ese municipio, pero ayer el conferencista se reunió con cerca de 40 personas.

Al considerar que su discurso fomenta el odio y la discriminación, un grupo de 25 personas colocó una bandera arcoíris de 50 metros y portaron carteles con leyendas como El amor no se cura frente al Palestino Libanés.

Poco antes de las 18:00 horas Richard Cohen se dirigió a  los integrantes de la comunidad LGBT –quienes lo calificaron de charlatán– para ofrecerles algunas donas e invitarlos a  su conferencia.

“Entiendo su dolor, viví esa vida y estoy en Monterrey para decirle a toda la comunidad gay que los quiero”,  y dijo que no ofrece curar la homosexualidad sino sanar a los atormentados por un estilo de vida gay.

Mariaurora Mota, presidenta de  Género, Etica y Salud Sexual AC (Gessac), informó que se interpuso una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) contra  José Guadalupe Daccarett Marcos, presidente del Consejo Directivo del Club Palestino Libanés y Cohen.

Por su parte, el colectivo Monterrey Humanos, señaló que asegurar que la homosexualidad es una enfermedad entorpece una convivencia pacífica y desinforma a la sociedad.

“Él, como profesionista, que no lo es, tiene la responsabilidad de mostrar un sustento de lo que sostiene, pero ni la comunidad científica de su país lo quiere”, sostuvo Miguel Díaz, integrante de la comunidad.     

Así lo dijo
“Tuve una vida gay por varios años, viví con un hombre durante tres años. Recuperé a mi esposa y a mi familia. Respeto la vida gay, pero he encontrado el significado de estas preferencias y quiero hablarles de eso”.  Richard Cohen, conferencista de Estados Unidos.

Destacado
Hece una semana, change.org recabó cerca de 14 mil firmas contra la visita de Cohen.
•    Tras la presión. Organizadores cancelaron su conferencia en el colegio Labastida.
•    Ayer. La comunidad gay reunió a especialistas en la conferencia Un mismo amor, en la explanada de Plaza Fátima.

Análisis de Fernando Elizondo, abogado especialista en derechos humanos.
“Ofrecen un mismo amor”
A pesar de la visita de Richard Cohen, nos parece importante enviar el mensaje de que somos más quienes estamos de lado de la información objetiva y la tolerancia que de los  mensajes homofóbicos.

Sigo creyendo que las conferencias de este señor no tienen cabida y no está protegida por la libertad de expresión por su contenido homofóbico.

Lo mejor es confrontar sus ideas con conocimiento y tratar de contrarrestar su mensaje con información objetiva que permita ayudar más que perjudicar con la conferencia Un mismo amor, la ciencia de la orientación sexual.

Lo Último