Noticias

30 consejos para ser un mejor esposo

Poco a poco (a veces demasiado lento) la sociedad ha ido rompiendo los viejos paradigmas y estereotipos sobre el rol de los hombres en una relación. Estamos entrando en la era en la que ellos deben mostrar sus sentimientos y comprender los de su pareja. La calidad de la confianza y de la comunicación demostrarán lo fuerte que nuestra relación es.

Rick Clemons, columnista de The Hufftington Post, ha publicado 30 consejos sencillos para que los hombres sean más comprensivos y así se puedan aminorar algunos de los problemas más comunes de pareja.

¿Qué es lo que tienen que hacer?

Los puntos mencionados por Clemons son:

  1. Dejar ir las expectativas y con compasión aceptar las cosas espontáneas.
  2. Dejar de preguntar: ¿Algo está mal? o cosas similares. No todo debe de ser “malo”; es mejor preguntar “¿Qué necesitas de mí en este momento? o ¿en qué te puedo ayudar?”.
  3. Los días malos pasan (y muy a menudo). Hay que estar seguros de que nuestra pareja requiera nuestro apoyo, si no, podríamos terminar contribuyendo a lo malo que le sucede.
  4. No hay que quedarse con las frases cliché de siempre. No nos gustaría que nos dieran un apoyo falso.
  5. Hablen sobre como ser más comprensivos. Así como hablan de sexo, hablen de los sentimientos.
  6. Nuestras necesidades contra las de nuestra pareja. No porque nuestra definición de “necesidad” sea “x” significa que debe de ser la misma que la de nuestra pareja.
  7. No se requieren emociones: hay quienes expresan comprensión con emociones, pero no es estrictamente necesario.
  8. Si no hay palabras, vengan los abrazos.
  9. Escuchar lo que nos dicen y no interrumpir.
  10. Admitir que estamos mal.
  11. Compartir nuestra historia le puede hacer sentir un poco de empatía a nuestra pareja.
  12. La honestidad equivale a la compasión
  13. Los pequeños gestos suman muchísimos puntos
  14. Jamás hay que decir: “Entiendo cómo te sientes”, es mejor decir: “Dime más acerca de cómo te sientes”
  15. Si su pareja no quiere hablar, hay que respetar su espacio.
  16. Cuidado con la brecha. Puede haber una disparidad en lo que nos gustaría hacer para ser compasivo y lo que necesitan.
  17. Reflexionar: ¿Por qué estamos siendo comprensivos con nuesta pareja? ¿Por gusto o esperamos algo a cambio?
  18. Meditar ¿Estamos haciendo esto por aquella regla de “no hagas lo que no te gustaría que te hicieran”?
  19. Hay que cuidarnos. Ser comprensivo no significa olvidarnos de nuestras cosas
  20. Marcar límites: comprensión no significa codependencia o regalarlo todo.
  21. ¡Adiós al miedo! Todos necesitamos un poco de comprensión
  22. No olvidar la diversión. de pronto necesitaremos un sonrisa.
  23. Al apoyar a alguien, hay que mostrarnos como ejemplo. Eso puede ayudar a alguien; pero tampoco se trata de que todo sea “yo, yo, yo” porque entonces se perderá el sentido de lo que realmente importa.
  24. Confíen en sus instintos. Si sienten que su pareja necesita ayuda, vayan. A veces es bueno ser ayudado sin preguntar
  25. No todo debe ser igual. Intenten expresar sus emociones de maneras diferentes.
  26. Investiguen. ¿Qué hacen los demás ante situaciones similares?
  27. Respeten el espacio de los demás.
  28. Nunca olviden que todo depende del momento en que estemos.

No son difíciles de realizar. Al contrario, son muy necesarios para lograr una mejor conviencia. ¿No lo creen así?

Recomendamos:

Pros y contras de la depilación brasileña

Tips para elegir el traje de baño ideal

DV Player placeholder

Tags


Lo Último