Noticias

La historia de cómo llegó Mary Poppins al cine

En 1964, Mary Poppins, se estrenó en Estados Unidos producida por Walt Disney, fue la primera película musical que mezcló actores reales con secuencias animadas, basada en la serie de libros del mismo nombre, escritos por la australiana Pamela Lyndon Travers. A 50 años del estreno de la cinta protagonizada por Julia Andrews y Dick Van Dyke llega El sueño de Walt,enlaque se cuenta la historia de la escritora con un fuerte e inflexible carácter, que logró adaptar su obra para Walt Disney.

La actriz británica, Emma Thompson, habló sobre su trabajo en el filme, y como las niñeras se han convertido en personajes importantes en su carrera.

Bajo que línea armaste el personaje de Pamela Lyndon, ¿ya que mucho se criticó sobre su sexualidad?

— No se puede poner todo sobre la vida de una persona en dos horas. No incluimos cosas acerca de las relaciones de la escritora con las mujeres, además la cinta es sobre la vida artística de ella. Es un alivio, francamente, porque es una película sobre una mujer que tuvo que luchar con muchos estigmas. Tenía relaciones apasionadas muy complejas con las mujeres y los hombres. Ella fue un explorador de su propia condición, y muy posiblemente su propia sexualidad.

¿Qué te sorprendió de la escritora?

— No tenía ni idea acerca de P.L. Travers. No sabía su historia. Yo no sabía nada de ella, para ser honesta. Ella era una poeta, escribió ensayos para revistas, actuó, y era periodista antes de convertirse en escritora. Ella nunca confió en un hombre, siempre me sorprendió que pensara que Disney estaba falseando su versión del mundo porque negaba su lado oscuro.

¿Qué es lo que más te conmovió en la cinta?

— Cuando P.L. Travers escucha Let’s Go Fly a Kite, algo de la canción la conmueve. La adoró porque ella había hecho una observación sobre el personaje del Señor Banks que le parecía demasiado malvado y ella deseaba que él representara a su padre ideal, el padre que no había tenido, un padre que sí, podía tener ciertas dificultades, pero que jamás había dejado de ser amable.

¿Que destacas del guión?

— Este es un guión tan maravilloso, tan bien escrito. No importa que sucedió hace tantos años, es un momento especial, que los niños y adultos de hoy van a entender cada momento del filme.

¿Odias o amas a las niñeras?

— He tenido personajes a lo largo de mi carrera que han sido identificadas como niñeras en Harry Potter y La niñera mágica, los pequeños me reconocen y quieren que vaya a sus casas. Lo interesante es que son personajes que tienen que ser mágicos, y por eso las amo.

¿No te cansas de tanto trabajo?

— Soy muy inquieta, estoy trabajando en cinco películas, lo bueno es que mis hijos ya están grandes, así que tengo mucho tiempo libre.

 50 años de Mary Poppins

Algunas curiosidades de la cinta dirigida por Robert Stevenson:

• Estreno. El 27 de agosto de 1964.

• Premios. Ganó cinco Oscar: Mejor Actriz, Mejor Mon- taje, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original y Efectos Especiales.

• Presupuesto. Fue de seis millones de dólares

• Curiosidades. P.L. Travers (autor del libro original) quería quitar la secuencia de dibujos animados de la película, pero Walt Disney se negó. Mary Poppins y Mr. Banks nunca hablan el uno con el otro en la película.

• Legado. Julie Andrews gracias al personaje de Mary Poppins favoreció la imagen de las institutrices.

También puedes ver:

Katy Perry se pone en forma para salir de gira

FOTOS: Miley Cyrus se convierte en un monstruo sexual

Por esta razón, Emma Watson se retira del cine… temporalmente

DV Player placeholder

Tags


Lo Último