Noticias

Proponen dejar el Face y actuar "face to face"

Años atrás las abuelitas solían decir que con el inicio de la Cuaresma se tenían que evitar muchas cosas que se expresaban, en forma de prohibición por vigilia.

Sin embargo los tiempos han cambiado y hoy en día estas abstinencias, en especial la de las redes sociales, sería casi imposible.

“Cada vez hay menos prohibiciones, por ejemplo las prohibiciones alimentarias no necesariamente se llevan a cabo y yo dudo que se vaya a dejar de lado las redes sociales en estos 40 días.

“Este podría ser un sacrificio para los jóvenes que van más a la iglesia, pero el resto no lo hace de manera deliberada, sino porque en su trabajo o en la escuela requieren estar conectados y las redes son parte de la vida cotidiana”, señala la coordinadora de sociología de la UANL, Rebeca Moreno Zúñiga.

Al respecto, la iglesia católica invita a los jóvenes a dejar el Facebook para enfrentarse, cara a cara, con quienes lo necesitan.

“No es un tiempo de prohibiciones, es un tiempo de amar. No se trata de dejar los gustitos materiales. Se trata de evitar el face y procurar el face to face; es decir, dejar la red social y enfrentar el rostro del que está sufriendo. Compartir la invitación de ayuda a algun lugar, se trata de involucrar a más gente, mediante estos medios”, explicó el padre José Manuel Guerrero Noyola.

De tal forma que el objetivo de y para los cristianos es vivir en base al amor y buenas acciones. El padre destaca que no hay que abstenerse de las cosas sino actuar a favor de los demás.

“No queremos que los jóvenes digan ´Voy a dejar de fumar o de usar la computadora y me voy a quedar solo’. ¡No!, se trata de salir y ayudar y de dar amor”.

Las acciones que el sacerdote marca como más importantes es practicar el ayuno, la ración y la limosna.

Y utilizar las redes sociales para convocar. Promover y mostrar estas actividades, no va en contra de la iglesia.

Vive la Cuaresma en las redes sociales

Oración
Desde las redes sociales se puede impulsar la oración.
Mensajes bíblicos o invitaciones para orar son bien aceptados por la religión católica.
 Así lo aconseja el padre José Manuel Guerrero Noyola.

Ayuno
Representa evitar comer la carne del prójimo.
Se puede hacer al no comentar o promover situaciones que impliquen el bullying, pero sí se puede subir fotos con un mensaje positivo.

Limosna
Invitar a realizar acciones solidarias a favor de las personas socialmente excluídas.
Facebook y Twitter son herramientas que sirven para convocar a eventos como el llevar comida a personas que están afuera de los hospitales.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último