Noticias

¿Es posible que algunas áreas del planeta presenten menos gravedad?

Durante más de 40 años científicos han tratado de descubrir que es lo que ocasiona que algunas parte de Canadá, en particular la zona de la Bahía Hudson, registren menos gravedad. Este fenómeno se descubrió en 1960, cuando se trazaron por primera vez los campos de gravedad de la Tierra. Hasta la fecha no han resuelto bien el dilema, pero existen dos teoría nuevas.

Una de las hipótesis que se centra en el proceso llamado convección que se lleva a cabo en el manto de la Tierra. Se plantea que el magma que circula en esta capa se mantienen en constante movimiento, lo que crea corrientes de convección que arrastran las placas continentales hacia abajo, lo que diminuye la masa en esa zona de Canadá y disminuye su gravedad.

La otra teoría explora el derretimiento del hielo Laurentino (una capa de hielo masiva que cubrió cientos de miles de kilómetros cuadrados varias veces durante las épocas glaciares) que existía en la Bahía Hudson, lo que dejó un cráter en esta área y empujo la tierra hacia los lados mientras se formaba.

Esta hipótesis explica que la tierra está regresando a su lugar original de manera muy lenta por lo que esa zona de Canadá tiene menos corteza. Esto significa que a menor masa en el lugar, hay menos gravedad.

La búsqueda de respuestas hasta el momento ha logrado que investigadores del Centro Harvard-Smithsonian para la Astrofísica fueran capaces de recrear como se veía la Tierra hace 20 mil años. También descubrieron cómo el fenómeno de la convección afecta la gravedad y cómo los continentes cambian con el tiempo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último