Con las nuevas tecnologías ingresando al futbol, también parece que llegan directivos acordes a la modernidad. En el balompié nacional poco a poco comienzan a verse en las reuniones de presidentes, dirigentes con una imagen más fresca, ropa casual y hasta cortes de cabello ‘in’. Si esto no fuera suficiente, la visión joven de estos jerarcas también ha traído réditos para los clubes que dirigen. Ellos son la sangre nueva de la Liga MX.
Jorge Hank Izunza
El presidente de los Xolos, bajo el respaldo económico del Grupo Caliente, ha logrado posicionar al cuadro fronterizo entre los predilectos del futbol mexicano. Con una corta historia como franquicia, los Perros Aztecas ya presumen finales en la División de Plata, un ascenso, un título en el Máximo Circuito, Cuartos de Final en la Copa Libertadores y las Semifinales de la Concacaf (a expensas de lo que suceda contra el Cruz Azul).
Jesús Martínez Jr.
Con menos de 30 años, Martínez hijo ha logrado revivir a un histórico del futbol mexicano como el Lón. Aprovechando jugadores que el mismo Pachuca llegó a desechar en su momento, los Panzas Verdes no sólo regresaron a Primera después de una década en el ascenso. Además, el equipo se proclamó Campeón de Liga, ingresó a la Copa Libertadores (con dos participaciones en fila) y el próximo semestre estará disputando la Concacaf.
Javier San Román
En la división de Ascenso también apareció la frescura. Este joven está dando la muestra de cómo hacer mucho con poco. San Román se hizo de la franquicia del Proyecto Tecamachalco desde la Tercera División, la llevó Segunda y, tras ganar el ascenso, a Oaxaca, en parte por la apertura del gobierno local. Al mando de los Alebrijes, y con menos de un año de existencia, el club ya presume un liderato en la División de plata, Semifinal de Liga y Copa, así como una Final en el certamen copero.
Alejandro Irarragorri
Si bien el jerarca del Santos no cuenta con la misma edad que sus homólogos, desde que asumió las riendas de los Guerreros demostró su conocimiento y visión empresarial. Asumió el mando del equipo en el 2006 y bajo su mandato los laguneros han disputado siete finales entre Liga y Concacaf, se ganaron dos títulos de los cuatro cetros que ostenta la institución. Se construyó el completo TSM y el año pasado, encabezando al grupo empresarial ‘Orlegi Deportes’, compró en su totalidad al equipo.
TAMBIÉN PUEDES VER
Croacia se olvida de México en Mundial
El “Piojo” es el sexto técnico más joven del Mundial
México sería candidato para albergar el Mundial del 2026
“Sí el sexo ayuda, adelante”: Layún
Herrera no prohibirá sexo a los seleccionados en el Mundial