Noticias

Francisco Rubio y el arte de dirigir la vida

La palabra favorita de Fernando Rubio es “estrategia”. Como en toda partida de ajedrez, el actor ha sabido mover sus piezas en busca de sus propias victorias. Soñaba con ser cantante, pero hacer una carrera en contabilidad pública satisfaría las exigencias de su entorno. “El canto no es una carrera, estudia algo que te deje (dinero)”, le decían sus padres.

Así lo hizo. Por fortuna, el ajedrez no es un juego de azar, sino racional. Rubio siguió su perspicaz instinto y apostó por sus sueños. Comenzó a cantar en 2001 en el programa televisivo Picardía Mexicana , pero la vida le cambió la jugada y lo puso en las tablas de la actuación.

“Llegué tarde a ella, a los 24 años, pero nunca abandoné mi vena artística”, comenta el actor de cine, teatro y televisión.

A Rubio le gusta sumar sus aprendizajes: “Lo más importante es no traicionar mis intereses”. En el melodrama Por siempre mi amor (Televisa, 2013-2014), en el cual interpretó a su primer villano, descubrió que a los seres humanos nos gusta estirar la liga: “Exageramos nuestras emociones cuando queremos conseguir las cosas”.

¿Cuál es la siguiente estrategia de Fernando Rubio? Probar suerte como actor en Los Ángeles, Estados Unidos. Pero antes de hacerlo, rodará en marzo la cinta Enamorándome de Abril —dirigida por Joel Núñez— y después realizará una gira en el interior del país con la obra de teatro Sumergibles , a lado de la actriz y guionista Daniela Zavala. 

¿En la vida hay que ser villanos?

En muchos aspectos sí, sobre todo en el profesional. Vivimos en una sociedad en la cual debemos acatar las reglas, pero siempre debemos luchar por nuestros sueños. Es frustrante cuando te dicen lo que debes ser desde pequeño. Cuando decidí dedicarme a la actuación, lo hice por mí, sin importarme nada más.

Te vas de gira a varios estados con la puesta en escena Sumergibles , también a un festival de cine en Londres, ¿cómo te sientes?

Estoy muy contento de retomar el teatro con esta historia de amor. Me encanta trabajar con Daniela Zavala, actriz, dramaturga y productora de esta obra (también la producen Ari Borovoy y Paola Núñez). Nos vamos a Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Acapulco, Colima, Campeche y Tepic, y en junio al festival London MexFest.

¿Qué te han aportado, como actor, tus estudios en contabilidad?

Me gradué como contador público en la Ibero (Universidad Iberoamericana), pero nunca ejercí. Sin embargo, entregar trabajos y cuadrarme con los horarios durante cinco años me obligó a ser disciplinado.

¿Cuál es tu misión como actor?

A través de ella me reconozco a mí mismo. La actuación es mi camino espiritual, mi trinchera desde donde puedo expresarme mediante el teatro, el arte y la escena en general.

¿Cuáles son tus planes cuando estés en Los Ángeles?

Quiero ver qué historias encuentro allá. Me estoy preparando mucho y tengo un feeling de que algo bueno saldrá. Me encantaría hacer cine en inglés y trabajar con un director como Woody Allen o actuar junto a Kate Winslet. He estado haciendo mucha televisión y teatro, pero el cine será mi gol a partir de este año. 

Encuentra a Francisco Rubio en Twitter @FranciscoRubio_

También puedes leer 

Tips para convertir tus “defectos” en atributos  

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último