Noticias

Evidencian red de zoofilia en Monterrey

Una red que se dedicaba a pagar a chicas de Monterrey que accedían a tener relaciones sexuales con perros para videograbarse, fue denunciada a través de Facebook en días pasados. Y es que, aunque la zoofilia no está tipificada como delito en la Ley de Protección Animal de Nuevo León, activistas y el propio denunciante alertaron por el maltrato de las especies, así como por posibles enfermedades.

Francisco, el denunciante que pidió se le identificara así, explicó que la empresa denominada Zoo Modeling Agency Latinas, con base en Londres, operaba en Monterrey desde 2010 para reclutar a mujeres jóvenes con características de modelos. Señaló que dos chicas de la localidad se encargaban de buscar a las candidatas y solicitar a sus contactos algunos perros bajo préstamo, incluso se acercaban a los grupos de rescate animal.

“De forma discreta operaban una página de Facebook y aquí en Monterrey dos de sus agentes atraían a las chicas. Quienes accedían grababan, enviaban sus videos y si era del agrado de la dueña se les pagaba a través de depósitos bancarios”, refirió Francisco, quien ha dado seguimiento al  caso desde hace cuatro años.

Explicó que la principal preocupación de las jóvenes —que detectó en las conversaciones que obtuvo—  eran sobre la realización de sus pagos y la garantía de que sus videos sólo fueran vistos en Europa.

“Ellas pueden hacer con su cuerpo lo que quieran, mi objetivo es que esto se tipifique como delito en la ley porque se están violentando a los animales. Además, la agencia no tiene forma de constatar que las personas que participan sean mayores de edad y tampoco hay una regulación de parte de la Secretaría de Salud”, dijo.

Por su parte, Kristin Simon, investigadora de la asociación internacional Personas por el Tratamiento Ético de los Animales ­—PETA por sus siglas en inglés— lamentó que en México no se castiguen dichas prácticas y sostuvo que buscarán la forma de intervenir en el caso.

Destacado
•    En Monterrey. Al menos 15 chicas se mostraron interesadas en las invitaciones, dijo Francisco.

Análisis de Carlos valderrama, presidente y fundador de Una Sociedad Unida por los Animales (Usupla).
“Es necesario que se tipifique”

Han sido varios casos que se han presentado, les han propuesto a personas cercanas, chicas muy llamativas y bonitas, ser modelos de este tipo de empresas. A ellas les han pedido grabar videos que, de acuerdo a las diferentes modalidades, era el pago. Tengo conocimiento de siete que declinaron participar, pero esta situación se sigue presentando.

En Facebook, personas que practican esto, defienden que la zoofilia no es delito en Nuevo León y que pueden hacer lo que quieran con sus cuerpos. Estoy de acuerdo, estas chicas pueden hacer lo que ellas quieran, pero no con la vida de otros seres vivos como los animales. A ellos nadie les pregunta si quieren ser partícipes de sus encuentros. Esto degrada más a la sociedad en la que vivimos.

En la Ley de Protección Animal vigente, la zoofilia no es tipificada como un delito, pero en la reciente iniciativa que se presentó ante el Congreso semanas atrás se refiere a la zoofilia como un maltrato, es decir, si se avala se podrá actuar eficazmente; por ahora solo se puede evidenciar en las redes sociales como lo han hecho otras personas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último