Noticias

Top 8: Entrenadores también demostrarán su estilo en el mundial

Nos hemos quedado con ocho entrenadores, que como en el arte del balompié, hay de todo tipo, grosor o materia:

1.Joachim Low (Alemania): Sin duda, el guapo oficial del Mundial. Ya en otros encuentros futbolísticos destacó por sus jerséis azules de pico ajustados. También por sus camisas blancas entalladas. Le viste la firma de moda Strenesse y es imagen de marca de Nivea. Sin embargo, lo que más resalta de su figura es un pelazo negro lacio que luce, a sus espléndidos 54 años, sin canas ni entradas. Pero nadie es perfecto: tiene cierta afición a hurgarse la nariz y a hacer pelotillas con las mucosidades. Se puede comprobar en algunos vídeos Youtube.

2. Roy Hodgson (Inglaterra) : Cero sex appeal en este británico con pinta de tomar el té de las cinco y otros tópicos insulares. Su elegancia está en sus lecturas – Kundera, Roth…-, su afición al tenis y en su conocimiento de cinco idiomas . Con edad para estar con sus compatriotas en las playas de Benidorm (España), Roy viste el traje oficial diseñado por Mark and Spencer de color gris y corbatas en tono rojo, blanco y azul. Todo tiene un estilo muy inglés…como caer en la ronda de octavos.

3. Miguel Herrera “El Piojo” (México) : Las malas lenguas dicen que cuando era jugador se parecía al cantante escocés Rod Steward. De aquellos lodos solo le ha quedado un peinado con raya en el medio, una corbata que le ahoga y un traje con la chaqueta abierta. Bronco, luchador, extrovertido, el Piojo tiene una gran proyección mediática “en todos los sentidos”. Tanto es así que le han denunciado recientemente por aparecer en un anuncio con un loro en su hombro que está en peligro de extinción. Por si acaso, su hija ya le defiende en las redes sociales. Todo muy latino, vamos.

4.Didier Deschamps (Francia): El vasco francés no destaca a primera vista por su elegancia. De hecho, la prensa francesa comparó su peinado con la mata de pelo que corona a Bart Simpson. Didi parece el clásico vecino que baja a la compra en chándal (Adidas, claro) y lleva la baguette bajo el sobaco. En las fotografías oficiales de los “bleus” se sienta junto al jugador Ribéry buscando, sin duda, una comparación física favorecedora. Da igual, su sonrisa forzada muestra los dientes irregulares de un deportista que empezó jugando al rugby. Eso sí, ganó el Mundial de 1998 como futbolista.

5.”Cool” Argentina (Colombia, Chile y Argentina): Todos recordamos a César Luis Menotti, apodado el Flaco, como el míster argentino más elegante del planeta. Esta línea estilosa no ha cuajado en los tres entrenadores nacidos en la república de la Plata que estarán en Brasil. El actual técnico de la Albiceleste, Alejandro Sabella, es un abonado a la gorra deportiva y al chándal multiusos. Por su parte, Jorge Sampaoli, que entrena con éxito a Chile, no va más allá de la sudadera y la calva brillante. No pasa nada, nos queda José Néstor Pékerman; desde su argentinidad defiende los colores de Colombia, con la clásica chaqueta azul, la mirada perdida y el pelo blanco revuelto. ¡Chévere!

6.Fabio Capello (Rusia) : No puede faltar un italiano a la hora de hablar de elegancia y maneras. Capello, que tiene un cierto aire de patricio romano, se ha destacado siempre por la elegancia formal que imponen los trajes de Armani, Gianfranco Ferré o Pal Zileri. De su vida en Rusia no se sabe mucho; algo normal si se recuerda su experiencia cuando dirigía a la selección inglesa. Es difícil olvidar cuando quitó la capitanía de la escuadra nacional al futbolista John Terry porque había sido infiel a su mujer teniendo un affaire con la esposa de un compañero. O cuando tuvo que desdecirse y aceptar que las WAGS (acrónimo en inglés de mujeres y novias de los futbolistas) viajaran con sus jugadores al Mundial de Sudáfrica.

7.Luis Felipe Scolari (Brasil): El hombre que desterró el “jogo bonito” del anfitrión del torneo es campechano, directo y resultadista. Descendiente de inmigrantes italianos, Big Phill –como le llamaban en Inglaterra cuando entrenaba al Chelsea- está casado desde hace 30 años, tiene dos hijos y ya gano con la Copa del Mundo con la Canarinha en 2002. Alto y en edad de jubilarse, Felipao defiende desde su juventud un bigote estilo “Los Soprano” que se ha convertido en una marca de identidad de la casa.

8.Vicente del Bosque (España) : Puede parecer ese vecino prejubilado que toma café todas las mañanas en el mismo bar mientras lee y comenta la prensa deportiva. También recuerda a ese tío lejano que te recomienda una bebida contra el colesterol con esa seguridad que solo puede dar un bigote que te has dejado cuando hiciste la mili. Vicente es así: fiable, cercano y sin titulares para la prensa. Después puede ganar una Eurocopa o un Mundial sin aspavientos…no pasa nada, seguimos jugando. Un estilo propio y diferente en un país ruidoso.

También puedes leer  

 Celebridades que marcan tendencia con sus cejas

DV Player placeholder

Tags


Lo Último